Análisis del Dax40, desde gráfico mensual hasta gráfico 1 hora, ondas de Elliot, análisis técnico, sentido común. Zonas clave y sistemas fáciles para operar con bajo riesgo.
Semana claramente alcista. Lunes lateral con sesgo alcista entre los 15760 y los 15824. Martes rally alcista muy interesante con fuerza en el mercado para un recorrido de 160 puntos con quiebre de la zona SoR entre los 15890 y los 15925 y posterior confirmación de quiebre con testeos continuos en la zona 15925. Miércoles alcanzo la directriz esperada del canal de Elliot, y no tuvimos claro rebote. Jueves y viernes, consolidación en torno a la directriz, ya explicado el comportamiento más previsible desde el mismo miércoles, marcando continuos máximos de poco recorrido al actuar la directriz de fuerte resistencia.
En gráfico mensual del dax40, patrón alcista, rebote en zona de corrección después de secuencia bajista de las 3 últimas velas. Sin embargo, recordad siempre que las velas no dicen nada hasta que se cierran, apenas estamos a principios de mes, de hoy hasta el día 30, pueden pasar muchas cosas. Desde que tengamos una amplia pluma por arriba en caída, o que entre fuerza y nos dé una clara vela potente alcista que nos marcaría camino. Paciencia y estudiar continuamente gráfico semanal y diario para anticipar los movimientos posibles.
En gráfico semanal del dax40, lo comentado al principio de este análisis. Semana claramente alcista, vela limpia sin apenas pluma por la parte superior y además con entrada de fuerza, ya veremos si para rally alcista o cambio de dirección. Observaremos el detalle de lo acaecido durante la semana, en gráfico diario, ya que es importante contemplar como acaba el periodo.
Interesante el detalle de la zona de corrección con la Genial line, justo cuando se han acercado y testeado, en vez de quiebre hemos tenido rebote, tendré que estudiar este patrón en gráficos menores donde hay más movilidad y estructuras. Operar al fin y al cabo son siempre estadísticas. Nunca hay ningún patrón que se cumpla el 100% de las veces. Lo importante es conocer diferentes patrones, y estudiar cuáles son los que tienen más porcentaje de aciertos. Con la suma de varios de estos patrones de alta probabilidad es como se consigue operar con amplia rentabilidad. En trading es mucho más importante saber operar, que estudiar y analizar donde ira el precio, aunque esto no sea excesivamente complicado, el saber el cómo y el cuándo sí que es muy complicado. Y además muy laborioso, al tener que estar constantemente estudiando varios tempos a la vez, cada uno con sus propias estructuras.
En gráfico de diario del dax40, lo que comentaba anteriormente. Semana claramente alcista con fuerza, y precisamente el último día, el pasado viernes patrón muy claro de indecisión o cambio de dirección en el mercado. Muy atentos a las velas de los primeros días de la semana. Velas con nuevo máximo, claras sin plumas y con fuerza. Señal alcista con cierto recorrido. Al contrario, velas con cierre por debajo de los 16000, mínimo dos consecutivas y progresivas, marcarían camino bajista hasta la última zona alcanzada entre los 15514 y los 15470. La tercera opción, posiblemente la más probable, continuación de la consolidación en la zona de la directriz como los pasados jueves y viernes, posiblemente uno o dos días más hasta alcanzar la zona del 16135.
En gráfico de 4 horas del dax40, escenario mucho más claro y ajustado. La zona 16040 a 16010, zona de corrección de este tempo, marca la zona clave en cuanto a la dirección del movimiento en curso. Mientras se mantenga por encima de esta zona, seguiremos en el sesgo alcista. Con fuerza o solo consolidando en torno a la directriz. Si perdiera esta zona con confirmación por debajo de los 16010, con cierres de velas, el primer objetivo sería la zona entre los 15925 y los 15890, con eje la cota 15904. Si perdiera esta zona con confirmación, recorrido bajista más importante hasta la siguiente zona en los 15760 a 15730, más bien los 15730, con posible pluma más baja, hasta los 15689 a 15624. Únicamente la perdida con confirmación de los 15624, objetivo la anterior zona de mínimos 15514 a 15470. He explicado todos estos detalles bajistas, solo porque en el caso de quiebres es importante saber que recorridos operar y donde poner los objetivos. La realidad es que sigue por encima de la zona de corrección por tanto debemos pensar que seguimos en ciclo y recorrido alcista. Al menos por el momento.
En gráfico de 1 hora, solo el detalle de la directriz que acompaña al precio desde el pasado miércoles en forma de consolidación. Nuevos máximos en consolidación, o por el contrario entrada de fuerza y recorridos más importantes, según la dirección de la tendencia del día. Muchísima suerte y muy buenos trades.