Análisis flash diario del dax día 5 mayo 2022

Análisis diario dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Jueves 5 de mayo de 2022.

A las 3,30 h, Balanza comercial Australia. Dato anterior 7457 M, consenso esperado 8500 M. Luego a las 13 h, batería de datos importantes de Gran Bretaña, Minutas del banco de Inglaterra, Informe de política monetaria del banco de Inglaterra, Programa de activos del BoE. El plato fuerte, después de las últimas subidas, y la paralización del PIB, Decisión de tipos de interés del BoE, dato anterior 0,75% consenso subida de un cuartil, para llegar al 1%. Detalle de la votación de los miembros del comité de Política monetaria, Sumario de la Política Monetaria, publicación de informe. A las 13,30, Discurso del gobernador del BoE, Andrew Bailey.

Para ver bien la imagen, clicad el botón derecho del mouse y abrir imagen en pestaña nueva. Incluso podéis ampliar para ver más detalles con botones Ctrl+ La actual versión de WordPress no permite abrir, como antes, solo clicando encima.

Ayer, tuvimos algunos titulares interesantes, le ponemos aceite al agua o nos apartamos de las explicaciones, ofíciales y abrimos una mirada más critica. El dato contundente, subida de 50 puntos básicos. No se quedó en 0,75%, como esperaba mucha gente estos últimos días, después del dato del PIB, en Usa, de la semana pasada. Se cumplió el consenso, y subida hasta el 1%.

Uno de los titulares, que mejor podría explicar la conferencia de Jerome Powell de ayer, es que hay posibilidades de un aterrizaje suave, vamos que la Fed, no actuara de forma agresiva. Esta indefinicion, hizo caer el dólar de forma importante, respecto a todas las demás divisas. Las que más se beneficiaron en el cambio las monedas refugio, Franco Suizo y Yen, aunque también se apuntaron a la fuerte subida el Aussie, dólar australiano y dólar canadiense por su vinculación directa a las materias primas. Los índices americanos fuertes subidas, motivadas por la caída del dólar, sin embargo, ha sido todo con tanta indefinicion, que veremos hoy, en el momento que se posicionen los precios, la realidad de lo ocurrido.

Para hoy, en el dax, la situación parece más clara. Ayer todo y moverse durante todo el día, dejando margen, el testeo a los 14100 a 14150, eran de alta probabilidad. Con el impulso de la volatilidad, paso de 14191, con lo que automáticamente el próximo objetivo es la directriz, si llega con fuerza o alta volatilidad hoy a las 9 h con la apertura de Frankfurt, muy posible testeo a la cota 14420. Si os fijáis, todo y la volatilidad del momento no ha cambiado nada, estamos hablando de momento, exactamente de los mismos movimientos y objetivos que ya teníamos marcados ayer.

Solo un claro quiebre por encima de los 14420, con confirmación en pullback y nuevo máximo, nos podría llevar hasta la zona de los 14560. Este movimiento si sería debido a la nueva posible estructura derivada de la volatilidad de ayer por la noche. Resumiendo, zona directriz, muy probable ataque, corrección por abajo, nuevo ataque, y pluma de gráfico grande hasta los 14420, y pienso que en esta zona, deberíamos tener un cambio de secuencia, y de nuevo volver a bajista.

En Europa es al revés que en Usa. Allí, un dólar bajo, ayuda a la exportación de los productos de Usa, al resto del mundo, subida de índices. En cambio, en Europa, un Euro fuerte, dificulta y mucho las ventas de productos fuera de la UE, bajada de indices. Después de la volatilidad, cuidado en las primeras horas de preapertura y apertura de Frankfurt. Tendremos que ver, donde se relaja el mercado y en que momento entra fuerza y volvemos a los recorridos claros y nobles. Muchísima suerte y muy buenos trades.

3 comentarios en «Análisis flash diario del dax día 5 mayo 2022»

  1. Buenas tardes Domenec !.
    Lo primero quiero agradecerle los conocimientos que comparte con todos nosotros.

    A lo largo del día de hoy yo me hubiese atrevido a hacer dos operaciones en corto.
    La primera hubiese abierto posición bajista a las 10h en 14233 , basándome en que la vela de las 9h fue una envolvente bajista.
    Posteriormente la vela de las 11h dejo un mínimo en 14141 puntos.
    A partir de ese momento viendo que en velas de 12 minutos nunca llegamos a volver a superar la Genial Line hubiese puesto una nueva entrada en corto con una orden stop limitada en 14139 (es decir cuando perdiese el mínimo previo), cosa que sucedió entre las 15h y 15,10h.
    Haciendo un seguimiento con las velas de 12 minutos todavía a las 20h entiendo que no hay cierre de posición (ya que no hemos superado la Genial Line).
    Aunque posiblemente se hubiese cerrado en 13800 por objetivo.

    He intentado describir como he visto yo los gráficos a lo largo del día de hoy.
    Es posible que haya dicho alguna tontería o cosas incorrectamente.

    Siempre comenta la importancia de los Stop Loss al operar.
    Mi gran duda es como calcular dichos Stop Loss, como saber donde colocarlo una vez que haces una entrada.
    ¿Se pone un numero determinado de puntos?, ¿un % sobre el valor del índice?, ¿se cierra la operación manualmente si superamos la Genial Line (en este caso sería un Stop Loss indeterminado)?.

    Agradecería si pudiese explicar un poco mas sobre como calcula los Stop Loss una vez realizadas las entradas.

    Un cordial saludo.

    1. Hola Iñaki, Ahora me ha dado por retomar los videos de youtube, próximamente pienso hacer una serie de videos formativos de unos 20 a 30 minutos cada uno Habrá uno a explicar los stops como y donde se ponen y los take profit. Suerte y paciencia

    2. Por cierto, muy bien la operativa del día, ninguna tontería, todo correcto, Ayer no pude operar, pero de todo lo que has contado, solo decirte que a las 15 h se dieron los trades sin riesgo por la entrada de fuerza justo en el inicio de la sesión americana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *