Análisis diario dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Lunes 23 de mayo de 2022
Sin datos significativos para el día de hoy, festivo en Canadá y discurso del gobernador del BoE, Andrew Bailey. Gran Bretaña, a las 18,15 h al cierre del mercado de renta variable.
El pasado viernes, los dos movimientos proyectados, subida de onda 2 hasta 14100 a 14150, más concretamente en la zona de los 14150, y caída para inicio de onda 3, como movimiento más probable. La caída esperada después del final de onda 2, fue a partir de la preapertura de Wall Street, a las 14,30 h, con una bajada de casi 280 puntos, que para un viernes por la tarde no estuvo nada mal. Testeo a los 13871, y rebote, lógico, para cerrar el día y la semana en la zona de los 14050.
Apertura semanal, en la zona de los 14122, sorpresa relativa, sobre todo por tener la apertura por encima de los 14100. Podría pasar que dada la importancia de la cota histórica de los 14100, esta actúe de fuerte soporte, durante toda la sesión asiática, manteniendo el precio por encima de los 14100, hasta el momento de preapertura o apertura del parquet. Por la parte superior, un alto por encima de los, 14162, máximo del pasado viernes, daría mucha fuerza al recorrido alcista, sin embargo, la zona de validación clara alcista, que permitiría la operativa de largos, seria con un nuevo alto encima de los 14315. Esto nos daría recorridos alcistas significativos.
Si pierde los 14100, entraríamos de nuevo en la estructura en curso, si se cumple esta, los movimientos más probables se validarían con un mínimo por debajo del mínimo del viernes, en la cota 13852. esto si validaría con claridad la estructura en curso dibujada, bajada hasta 13601, con posible pluma, rebote en corrección hasta la zona de los 13730 a 13810. y bajada hasta 13494, para final de onda. Nueva corrección, posiblemente hasta la zona de los 13871, de nuevo, antes de seguir bajando, ya marcando nuevos mínimos.
Escenario abierto, de ahí la importancia de las validaciones. Operamos para ser rentables, parece que los mensajes del análisis general del fin de semana, ya eran premonitorios de esta posible situación. Operar con disciplina, prudencia, paciencia, buscando solo la rentabilidad. Cuando el movimiento no está claro, lo mejor es estar fuera del mercado. Hacer trades con profit, cuesta mucho, perder cuando el mercado se gira de la dirección que pensábamos que era la correcta, es muy fácil y se pierde muy deprisa, en un visto no visto, toque al stop loss, y cierre del trade con perdidas. Pobres los que por algún motivo no utilicen el stop loss. no solo tendrán perdidas, puntuales, sino que lo más seguro es que pierdan la cuenta. Muchísima suerte y muy buenos trades.