Análisis flash diario del Dax día 24 de mayo 2024

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado viernes 24 de mayo de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Viernes 24 de mayo de 2024

Hoy, en la sesión asiática, se presentarán una serie de datos tanto de Nueva Zelanda como de Japón. Se espera que el dato más destacado sea el índice de precios al consumo anualizado de Japón, con consensos que predicen una importante mejora en la inflación.

En la sesión europea, durante la preapertura, se dará a conocer el Producto Interior Bruto de Alemania, con un dato anualizado que se espera confirme la recesión con un -0,2% según el consenso. Al mismo tiempo, desde Gran Bretaña, se informarán datos sobre el consumo interno y las ventas minoristas, donde se espera un retroceso significativo en el consumo interno del país, con un consenso que pasará de un 0,8% previo a un -0,2%.

En la sesión americana, se destacará el consumo interno de Canadá y otros datos de menor relevancia de Estados Unidos, entre los cuales resaltarán las peticiones de bienes duraderos. Finalmente, como es costumbre los viernes, con el mercado a punto de cerrar, se publicarán las Posiciones netas no comerciales COT.

Ayer, la jornada comenzó con una apertura en torno a los, 18665 puntos para luego cerrar el día apenas unos 70 puntos por debajo, en la zona de los, 18590. El punto focal del día fue el persistente intento de romper al alza, rebotando una y otra vez en la zona clave la Genial line del gráfico de H4. Con la apertura de la sesión en Wall Street, el precio experimentó un fuerte descenso en busca de su primera zona objetivo, situada en los, 18510 puntos, todo y no alcanzarla si alcanzo previamente los, 18550 durante la jornada, parte superior de la zona marcada en esta zona.

En el gráfico de una hora del Dax 40, finalmente observamos un claro impulso bajista, después de una validación teórica previa que, aunque incorrecta en su momento, ahora se muestra acertada. La zona de interés coincide exactamente con nuestra proyección inicial. Al proyectar los últimos movimientos, se revela una horquilla más amplia en la parte inferior, en caso de que el precio exhiba fuerza.

Nos encontramos justo donde anticipábamos estar desde la semana pasada. Sin embargo, una vez más, operar en las zonas de corrección demuestra ser una pérdida de tiempo y dinero. Fue solo con la apertura de la sesión americana de ayer que los movimientos decisivos comenzaron a marcar claramente la dirección del impulso. Ahora, tenemos una zona de proyección con un rango relativamente amplio, que abarca entre los 18430 y los 18380. Destaca que el eje central de esta zona coincide con nuestra predicción de posible corrección final en los 18400.

En resumen, no hay mucho más que añadir a la situación actual, salvo desearles mucha suerte, excelentes operaciones y que disfruten de un maravilloso fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *