Análisis flash diario del Dax día 12 de junio 2024

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado miércoles 12 de junio de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Miércoles 12 de junio de 2024

Por fin llegó el día tan esperado, en el que se definirá el rumbo de los diferentes activos durante el próximo verano. En la sesión asiática, comenzamos con datos poco relevantes de Nueva Zelanda y Japón, prestando especial atención al Índice de Precios al Consumo anualizado de China. En el último reporte, este índice fue del 0,3%, mientras que se espera un consenso del 0,4%.

En la preapertura europea, también es crucial observar los datos del IPC de Alemania. Tras una leve subida en el período anterior, se espera que los datos se mantengan estables en un 2,4% de manera general, y un 2,8% en el índice armonizado. Además, habrá informes menores sobre el comercio y la producción en Gran Bretaña, junto con un informe trimestral del Producto Interno Bruto que, como se anticipaba, se espera que se mantenga en un 0% tras el dato anterior del 0,4%. Los signos de crecimiento en Gran Bretaña no parecen ser alentadores.

En la apertura americana, se publicará el Índice de Precios al Consumo anualizado de EE. UU., donde no se esperan cambios significativos, con un consenso igual al dato anterior del 3,4%. Por otro lado, en el IPC excluyendo alimentos y energía, se espera una ligera mejora de una décima, con un consenso del 3,5% frente al dato anterior del 3,6%.

La tarde transcurrirá tranquila hasta las 20 horas, momento en el que se tomará la decisión de tipos de interés. Se espera que la Fed mantenga la tasa en un 5,5%, sin sorpresas. No obstante, tras analizar los datos del IPC, se prestará especial atención a la conferencia de prensa de Jerome Powell. Sin lugar a dudas, sus palabras serán clave para definir la evolución de los mercados en las próximas semanas e incluso meses.

Ayer, siguiendo el sesgo de la tendencia día eminentemente bajista apertura del día en la zona de los, 18518, para acabar cerrando el día en la zona de los,18392, habiendo hecho un mínimo justo en el momento de apertura americana en los 18277. Esta fue toda la historia del día.

En gráfico de una hora del Dax 40, como cada día, vemos como el movimiento de ayer siguió evolucionando a la baja, después de un testeo y rebote a la zona de validación del día anterior, ayer sin ninguna duda en un nuevo impulso alcanzamos la validación quiebre y hasta la zona de los,18277.

El día de hoy, sin ningún tipo de duda, va a ser muy complicado, vamos a tener una primera parte durante preapertura y apertura europea y justo hasta preapertura americana, momento de la publicación de los datos de IPC. Donde lo normal, independientemente de las pequeñas correcciones, el precio debería seguir hasta alcanzar la zona de los, 18176, zona objetivo desde hace muchos días.

A partir de las 14,30 h, con la posible volatilidad que se genere en el momento de la publicación de los datos IPC, y más dependiendo de como sean estos, puede ocurrir cualquier cosa en el mercado. Continuar fuerte movimiento bajista con impulso hasta la zona de los,18000, aproximadamente, o finalizar con una pluma de volatilidad en la zona de los,18176, y tener un importante rally alcista que se verá comprometido por múltiples zonas de resistencia, tanto de gráfico de H1, como de gráficos mayores al estar durante un mes, en movimiento lateral con claro sesgo bajista.

A partir de la conferencia de Jerome Powell, ya a punto del cierre de Wall Street, lo que ocurra en el mercado todavía va a ser mucho más imprevisible. En estos momentos, estamos a más de 500 puntos del máximo histórico conseguido el pasado día 16 de mayo, por tanto, ocurran de lo que ocurra y tengamos la volatilidad que tengamos parece complicado que pudiéramos tener durante el día de hoy e incluso la siguiente sesión asiática ningún movimiento que acabara siendo determinante. Con lo que, el jueves en preapertura Europea, ya veremos lo ocurrido, las validaciones o si las ha habido invalidaciones y podremos marcar con mucha más claridad los futuros movimientos. Muchísima suerte y muy buenos trades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *