Análisis flash diario del Dax día 02 de diciembre 2024

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 2 de diciembre de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes 2 de diciembre de 2024

Empieza último mes del año, estadisticamente la semana posterior a Acción de gracias suele ser volátil y con recorridos, por tanto, saldremos o deberíamos salir del letargo de la última semana.

Lunes, 2 de Diciembre
  • Australia (01:30):
    • Ventas minoristas (MoM, octubre): Se espera un crecimiento moderado del 0.3%, destacando el comportamiento del consumo doméstico.
  • China (02:45):
    • PMI Manufacturero Caixin (noviembre): Con un consenso en 50.5, este dato será clave para evaluar la recuperación industrial en el país, considerando su frontera de expansión económica.
  • Eurozona (11:00):
    • Discurso de Christine Lagarde (BCE): Los mercados estarán atentos a posibles señales sobre política monetaria futura.
  • Estados Unidos (16:00):
    • ISM manufacturero (noviembre): Estimado en 47.5, se espera que continúe en zona de contracción, mostrando dificultades en el sector industrial.

Martes, 3 de Diciembre
  • Suiza (08:30):
    • Índice de Precios al Consumidor (YoY, noviembre): Con una expectativa de 0.6%, es un indicador relevante para entender las presiones inflacionarias en la economía helvética.
  • Nueva Zelanda (17:00):
    • Discurso de Adrian Orr (RBNZ): Puede ofrecer pistas sobre próximos movimientos en tasas de interés tras los recientes ajustes en política monetaria.

Miércoles, 4 de Diciembre
  • Australia (01:30):
    • Producto Interior Bruto (QoQ, Q3): Un crecimiento proyectado del 0.5% será clave para medir la resiliencia de la economía australiana frente a los desafíos globales.
  • China (02:45):
    • PMI de servicios Caixin (noviembre): Se espera en 52.5, mostrando una expansión moderada en el sector servicios.
  • Estados Unidos:
    • Informe de empleo ADP (14:15): Se proyecta una creación de 165K empleos, siendo un anticipo importante para las nóminas no agrícolas del viernes.
    • PMI de servicios ISM (16:00): Estimado en 55.5, destacará el dinamismo del sector servicios en contraste con el sector manufacturero.
    • Discursos de Christine Lagarde (14:30 y 16:30): Nuevas declaraciones podrían impactar el euro y dar pistas sobre futuros ajustes en el BCE.

Jueves, 5 de Diciembre
  • Australia (01:30):
    • Balanza comercial (octubre): Un superávit proyectado de 4,650M confirmará la fortaleza de las exportaciones en medio de la demanda global.
  • Eurozona (11:00):
    • Ventas minoristas (YoY, octubre): Con un consenso del 2.9%, es un indicador del comportamiento del consumo en la región.

Viernes, 6 de Diciembre
  • Eurozona (11:00):
    • PIB (Q3, revisión final): Se espera un crecimiento estable del 0.4% (QoQ) y 0.9% (YoY), consolidando las perspectivas económicas de la región.
  • Canadá (14:30):
    • Cambio neto en empleo (noviembre): Una creación neta proyectada de 14.5K empleos y una tasa de desempleo de 6.5% serán relevantes para medir la salud del mercado laboral.
  • Estados Unidos (14:30):
    • Nóminas no agrícolas (noviembre): Con una expectativa de 183K, este dato será el evento principal de la semana, impactando los mercados globales.
    • Promedio de ingresos por hora (MoM y YoY): Se proyecta un crecimiento moderado del 0.3% (mensual) y 4% (anual), con implicaciones directas en las expectativas inflacionarias.
    • Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (16:00): Un dato clave para entender la confianza del consumidor en diciembre, estimado en 72.9.

Conclusión

La semana presenta eventos económicos de gran relevancia, especialmente en la segunda mitad con el reporte de empleo de EE.UU. y el PIB revisado de la Eurozona. Los discursos de Christine Lagarde serán cruciales para evaluar la postura futura del BCE. Además, la publicación de los indicadores en China y los datos de empleo en Canadá y Australia ofrecen oportunidades para identificar tendencias en los mercados globales. Los traders deberán operar con cautela, considerando los posibles impactos en divisas y materias primas derivadas de estas publicaciones.

Análisis Diario: Lunes, 2 de diciembre de 2024
Sesión Asiática
  • Australia:
    • Inflación TD Securities (YoY, noviembre): El dato esperado en 3% mostrará una perspectiva sobre las presiones inflacionarias.
    • Permiso de construcciones (MoM, octubre): Un aumento proyectado del 2.1% frente al mes anterior podría indicar un repunte en el sector inmobiliario.
    • Ventas minoristas (MoM, octubre): Estimadas en 0.3%, reflejan un crecimiento moderado en el consumo doméstico.
  • China:
    • PMI Manufacturero Caixin (noviembre): Con un consenso en 50.5, se encuentra justo en el umbral de expansión, mostrando estabilidad en el sector industrial.

Sesión Europea
  • Suiza (08:30):
    • Ventas minoristas reales ajustadas (YoY, octubre): Estimado en 2.7%, este dato evaluará la fortaleza del consumo suizo.
  • Eurozona:
    • PMI manufacturero S&P Global (09:55): Se espera un dato estable en 43.2, manteniéndose en zona de contracción.
    • Confianza del inversor Sentix (10:30): Un deterioro esperado en -12.8 refleja el pesimismo de los inversores europeos.
    • Discurso de Christine Lagarde (11:00): Clave para identificar señales sobre la política monetaria del BCE, especialmente considerando los riesgos inflacionarios.
    • Tasa de desempleo (11:00): Proyectada en 6.3%, reflejará la estabilidad del mercado laboral en la región.

Sesión Americana
  • Canadá (15:30):
    • PMI Manufacturero de S&P Global (noviembre): Estimado en 50.8, podría señalar una ligera expansión en el sector industrial canadiense.
  • Estados Unidos:
    • Índice de Empleo del ISM Manufacturero (16:00): Un indicador importante del mercado laboral manufacturero, con una proyección de 44.4.
    • Índice de Nuevos Pedidos del ISM Manufacturero (16:00): Con una expectativa de 47.1, podría señalar una leve mejora en la actividad de pedidos.
    • PMI Manufacturero ISM (16:00): Se espera en 47.5, indicando contracción en el sector manufacturero, aunque mostrando leves signos de estabilización.
    • Discurso de John Williams (22:30): El miembro del FOMC podría ofrecer pistas relevantes sobre la política de tasas de interés de la Fed.

Conclusión

El inicio de la semana ofrece datos cruciales sobre la economía global, con especial atención en el PMI manufacturero de China y el ISM de EE.UU. Los discursos de Christine Lagarde y John Williams serán determinantes para los movimientos en el mercado de divisas y bonos. Los traders deben monitorear estos eventos clave para anticipar posibles tendencias en los mercados europeos y americanos.

Análisis del DAX 40:

El DAX 40 alemán experimentó un movimiento alcista inesperado al romper una resistencia de más de dos meses, coincidiendo con el cierre de noviembre y un festivo en EE.UU., lo que facilitó movimientos especulativos. Sin embargo, al acercarse a máximos históricos, el mercado podría estar formando un patrón de giro, sugiriendo un posible movimiento correctivo bajista.

La resistencia entre 19650 y 19700 es crítica; un nuevo máximo podría activar un impulso al alza hacia 19800-19900, aunque parece poco probable actualmente. Por el contrario, un descenso podría llevar al índice a la mitad de su rango anterior, pero los numerosos soportes entre 19560 y 19420 complican la operativa bajista.

Para hoy, una estrategia viable sería buscar un rebote alcista en la apertura de Frankfurt, especialmente si coincide con la zona de corrección de H4 alrededor de 10566, apuntando a un objetivo entre 19800 y 19900 si se confirma la fuerza alcista.

Conclusión: El mercado está en una encrucijada crítica; vigilar soportes y resistencias será clave para identificar oportunidades, aunque el contexto actual sugiere cautela dada la posible volatilidad y dificultad para operar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *