Análisis flash diario del Dax día 12 de diciembre 2024

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado jueves 12 de diciembre de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Jueves 12 de diciembre de 2024

Llega el día de la Decisión de tipos del BCE, veremos si se cumple el consenso y tenemos bajada en Europa ya hasta 3% o si tenemos suerte y los actuales gobernantes del BCE, cogen con fuerza el timón y cambian el rumbo de la economía Europea con claridad. Dada la situación de estancamiento total durante muchos meses y la recesión de Alemania, creo que hace falta algo más de un cuartil. En Usa al contrario los datos macro cada vez son más inflacionarios y las malas lenguas aún hablan de una posible nueva bajada de tipos, espero que solo sean rumores para frenar al dólar y que no se cumplan, o veremos en un futuro inmediato situaciones inesperadas.

Sesión Asiática
  • JPY – Inversión extranjera en bonos y acciones japonesas (6 dic): Los datos muestran una reducción notable en la inversión extranjera, con salidas de -¥922.4B en bonos y -¥607.7B en acciones. Esto podría indicar una menor confianza de los inversores internacionales en Japón o un ajuste estratégico hacia otros mercados.
  • GBP – Precio de la vivienda RICS (nov): El consenso apunta a un aumento hasta 19%, frente al 16% anterior. Este dato sugiere un repunte en la confianza del mercado inmobiliario del Reino Unido, a pesar de las incertidumbres económicas.
  • AUD – Cambio en el empleo (nov): Se espera un aumento de 25,000 empleos, superando los 15.9K del mes anterior, con una tasa de desempleo proyectada estable en 4.1%. Este dato será clave para evaluar el estado del mercado laboral australiano y su influencia en la política monetaria del RBA.

Sesión Europea
  • CHF – Decisión de tipos de interés del SNB: El consenso anticipa una bajada de tipos, pasando del 1% actual al 0.75%. Este movimiento podría responder a señales de desaceleración económica en Suiza y a un entorno inflacionario más controlado.
  • GBP – PIB estimado NIESR (QoQ): El dato proyectado es del 0.1%, igualando al periodo anterior. Este indicador adelantado ofrece una visión de la estabilidad del crecimiento económico británico hacia finales de año.
  • EUR – Decisión sobre tasas del BCE: Se espera una bajada de tipos de interés principales desde el 3.25% al 3%. Este recorte reflejaría una postura más acomodaticia del BCE ante una desaceleración económica en la eurozona. La conferencia de prensa posterior será clave para entender la dirección futura de su política.

Sesión Americana
  • USD – Índice de Precios de Producción (nov): Se proyecta un aumento del 0.2% mensual, en línea con el periodo anterior, y un crecimiento interanual del 2.6%, ligeramente por debajo del 2.4% previo. Estas cifras podrían indicar una ligera relajación en las presiones inflacionarias de la cadena de producción.
  • USD – Peticiones iniciales de desempleo (29 nov): El consenso espera 220,000 nuevas solicitudes, un leve aumento respecto a las 218,250 previas. Este dato será clave para evaluar la fortaleza del mercado laboral de EE.UU. en la recta final del año.
  • NZD – Índice de gestores de compra PMI (nov): Se proyecta un descenso a 45.8 desde el 46.3 anterior, lo que mantendría al índice en zona de contracción y reflejaría un enfriamiento de la actividad económica en Nueva Zelanda.

Conclusión

El día estará marcado por las decisiones de política monetaria del BCE y el SNB, que se espera adopten recortes en sus tipos de interés, lo que podría generar volatilidad significativa en los pares de divisas asociados. En EE.UU., los mercados seguirán atentos al PPI y las cifras de empleo, que aportarán pistas sobre el estado de la economía y sus implicaciones para la política de la Fed. En Asia, los datos australianos sobre empleo y las salidas de capital japonés serán clave para la apertura de los mercados.

Ayer, apertura del día en la zona de los, 20320, y movimiento un tanto anómalo con entrada de fuerza, que de entrada parece un signo de continuación en un nuevo impulso. Por el contrario, también podría haber sido un ABC correctivo antes de hacer un nuevo ciclo bajista u onda C. Al final, cierre del día sin demasiada ganancia en la zona de los, 20400.

Análisis diario del DAX 12 de diciembre de 2024

La sesión americana de ayer presentó un movimiento atípico con entrada de fuerza por encima de la zona de corrección, lo que podría indicar el final de la corrección previa. Sin embargo, la confirmación de esta hipótesis dependerá de los movimientos en la sesión asiática de hoy y en los primeros compases de la apertura europea.

Dos posibles escenarios para el día de hoy:
1. Escenario alcista (nuevo impulso):
  • Si la fuerza vista en la sesión americana indica el inicio de un nuevo impulso, la zona objetivo estaría en los 20,600 puntos, apuntando a nuevos máximos históricos.
  • La confirmación clave será un máximo por encima de los 20,476 puntos, lo que validaría esta estructura de continuación alcista tras el rally de la semana pasada.
  • En este caso, la sesión asiática deberá sostener el precio por encima de la zona de corrección, con velas que refuercen el sentimiento alcista.
2. Escenario bajista (estructura ABC):
  • Si el movimiento de fuerza de ayer fue solo producto de la volatilidad al cierre del mercado europeo, podríamos estar configurando una onda B dentro de una estructura correctiva ABC.
  • Esto implicaría un nuevo movimiento bajista para completar la onda C, con un posible objetivo en la zona de los 20,000 a 19,935 puntos.
  • La validación del escenario bajista será un quiebre y confirmación por debajo de la Genial Line.
Claves de la sesión asiática:
  • Las dos velas de la sesión asiática y el cierre antes de la apertura de Frankfurt serán determinantes para definir la dirección del mercado.
  • Si el mercado mantiene el precio en rangos laterales sin romper las zonas clave (máximo anterior o Genial Line), el panorama continuará siendo incierto y dependiente de la apertura europea.
Conclusión:

El movimiento atípico de ayer complica el análisis técnico a corto plazo. Los traders deberán esperar confirmaciones claras: un nuevo máximo para validar el impulso alcista hacia los 20,600 puntos o un quiebre bajista que valide la corrección hacia la zona de los 20,000 puntos. La sesión asiática será clave para confirmar la estructura predominante y definir las estrategias operativas del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *