Icono del sitio De Inversor a Trader

Análisis flash diario del Dax día 20 de enero 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 20 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes 20 de enero

Llego el día de la coronación, creo que hoy empieza una época especial donde vamos a vivir cosas nuevas en varios aspectos de nuestra vida como inversores y/o traders. Veremos de momento lo que ocurre las próximas semanas y sobre todo como los mercados se toman esta nueva etapa. Independientemente de la volatilidad de los dos o tres primeros días, luego veremos si realmente se ha marcado camino o solo ha sido humo.

Lunes 20 de enero: Inicio con eventos clave
Martes 21 de enero: Datos laborales en Reino Unido
Miércoles 22 de enero: BCE en foco
Jueves 23 de enero: Comercio japonés y confianza europea
Viernes 24 de enero: PMI globales y BoJ
Conclusión

La semana estará marcada por los discursos de líderes económicos en el Foro de Davos, decisiones clave de tipos de interés (China y Japón) y la publicación de importantes datos macroeconómicos en Europa y América. Los días martes y viernes serán particularmente relevantes por los datos laborales y los PMI preliminares.

Resumen Económico Diario: Lunes, 20 de enero de 2025

Sesión Asiática

El día comienza con la publicación de los datos de pedidos de maquinaria en Japón correspondientes a noviembre, que se espera muestren un descenso mensual del -0.4%, aunque en términos anuales se proyecta un crecimiento del 5.6%. Además, el Banco Popular de China (PBoC) decidirá su tasa de interés clave, con un consenso del 3.1%, un dato crucial para la liquidez en los mercados globales. En Japón, se reportará la producción industrial de noviembre, con estimaciones de caídas tanto mensuales (-2.3%) como anuales (-2.8%), reflejando una desaceleración en la actividad manufacturera.


Sesión Europea

El Foro Económico Mundial en Davos abre oficialmente, atrayendo la atención de líderes políticos y económicos. En la Eurozona, se publicarán los índices de precios de producción (PPI) de diciembre, con expectativas de un crecimiento mensual del 0.3% y anual del 1.1%. Estos datos son clave para evaluar presiones inflacionarias en el sector industrial. Adicionalmente, Suiza revelará sus datos de precios de producción e importación, con una contracción esperada del -1.5% anual.


Sesión Americana

La jornada será festiva en los Estados Unidos debido al Día de Martin Luther King Jr., lo que implica una menor actividad en los mercados financieros. Sin embargo, se destaca la investidura presidencial de Donald Trump, un evento político que podría generar volatilidad en los mercados globales dependiendo de los anuncios o mensajes clave de su discurso. Por otro lado, Nueva Zelanda publicará el Índice de Desempeño de Servicios Business NZ y datos de ventas minoristas, ofreciendo perspectivas sobre la fortaleza económica del país.


Conclusión

Los eventos clave del día incluyen el inicio del Foro de Davos, la investidura presidencial en EE.UU. y las decisiones del Banco Popular de China. Aunque el festivo en EE.UU. reducirá la actividad en los mercados, estos eventos podrían generar movimientos significativos en activos globales. La atención estará centrada en los comentarios en Davos y las implicaciones de las cifras asiáticas para el crecimiento económico global.

Análisis del DAX: Contexto Fundamental y Técnico

El día de ayer presentó un escenario complicado, con un mercado mostrando fuerza alcista pero enfrentándose a posibles retrocesos hacia zonas de corrección. La jornada del lunes se anticipa tranquila por la mañana, aunque los eventos programados durante la tarde podrían generar volatilidad significativa.

Contexto Fundamental

Hoy destaca el inicio del Foro de Davos, evento que suele tener impacto en los mercados por los anuncios y declaraciones de líderes mundiales. Además, es festivo en EE.UU. (Día de Martin Luther King), y se espera una volatilidad adicional por la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, que podría influir en los mercados globales, especialmente a partir de las 15:00 CET.

Escenario Técnico

Desde un punto de vista técnico:

No obstante, la posible volatilidad asociada a los eventos fundamentales mencionados podría invalidar esta proyección, llevando al mercado a movimientos más bruscos e impredecibles.

Conclusión

El DAX se encuentra en un momento clave, con una estructura técnica fuerte pero expuesta a eventos externos que podrían alterar significativamente su comportamiento. Recomendación: operar con prudencia, vigilando de cerca los niveles clave y ajustando las estrategias en función de las condiciones del mercado en tiempo real.

Salir de la versión móvil