Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado miércoles 29 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Miércoles 29 de enero
Sesión Asiática
La jornada en Asia comenzará con la publicación de las minutas del Banco de Japón (BoJ) a las 00:50 CET, donde se detallarán las discusiones de política monetaria y las perspectivas económicas del país. Posteriormente, Australia publicará los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre, con un consenso del 2.5% mensual y 3.3% interanual. También se espera la media filtrada del IPC del RBA, con una previsión del 0.6% trimestral y 3.3% interanual, lo que podría influir en futuras decisiones del Banco de la Reserva de Australia. Además, Japón publicará el dato de confianza del consumidor de enero, con un consenso de 36.5 puntos, lo que permitirá evaluar la percepción de los hogares sobre la economía.
Sesión Europea
En la sesión europea, Alemania abrirá con el índice de confianza del consumidor GfK, que se estima en -21.3 puntos, reflejando el estado del consumo interno. A las 10:00 CET, Suiza publicará el índice ZEW de expectativas económicas, con un consenso de -20, lo que mostrará la percepción de los inversores sobre la economía helvética. En la Eurozona, se presentará el dato de Masa Monetaria M3, con un consenso del 3.8% interanual, junto con los préstamos privados, que se esperan en 1% interanual, cifras clave para evaluar la liquidez en el sistema financiero.
Sesión Americana
La atención del mercado estará en las decisiones de política monetaria. A las 15:45 CET, el Banco de Canadá (BoC) anunciará su decisión de tipos de interés, actualmente en 3.25%, con un consenso que espera una bajada al 3%. Esto será seguido por la publicación del informe de política monetaria y la reunión con la prensa del BoC, donde se podría obtener más claridad sobre futuras decisiones.
A las 20:00 CET, la Reserva Federal de EE.UU. anunciará su decisión sobre los tipos de interés, actualmente en 4.5%, con un consenso que no espera cambios en esta ocasión. Este anuncio irá acompañado de la declaración de política monetaria de la Fed y la conferencia de prensa del FOMC, donde los operadores estarán atentos a cualquier indicación sobre futuras modificaciones en la política monetaria.
También se publicará el cambio en reservas de petróleo de la EIA, con un consenso de 3.7M, lo que influirá en los precios del crudo.
Para cerrar la jornada, a las 22:45 CET, Nueva Zelanda revelará su balanza comercial mensual, con un consenso de -1,365M, además de los datos de exportaciones e importaciones, fundamentales para evaluar la salud del comercio exterior del país.
Conclusión
El miércoles será un día clave con importantes decisiones de tipos de interés en Canadá y EE.UU. En Canadá, el consenso espera una bajada del 3.25% al 3%, lo que podría generar volatilidad en el CAD. En EE.UU., la Fed mantendría los tipos en 4.5%, por lo que el foco estará en las declaraciones de Powell para evaluar el tono de la política monetaria. En Asia, los datos de inflación en Australia y la confianza del consumidor en Japón proporcionarán pistas sobre la evolución económica de la región. En Europa, la confianza del consumidor y los datos de liquidez en la Eurozona ayudarán a evaluar la fortaleza del sector financiero.
Ayer, día relativamente neutral apertura del día en la zona de los, 21396, para acabar cerrando el día en la zona de los 21475, menos de 80 puntos de recorrido neto en todo el dia. Fin validación alcista y tampoco sin perder la zona de corrección.
Resumen del análisis para hoy (29 de enero)
El escenario de hoy sigue en la misma línea que ayer, con una estructura técnica clara y condiciones de mercado similares. Sin embargo, la diferencia clave es que hoy el escenario alcista es más probable si se valida el nivel clave de 21,529, con un objetivo en 21,700 antes de una posible corrección.
Aquí tienes un desglose más detallado del escenario que se mantiene desde ayer:
Escenario Alcista:
- Nivel clave: 21,529 → Si el precio supera y consolida encima de este nivel, confirmaría la continuación del impulso alcista.
- Objetivo: 21,700 → Es el siguiente nivel relevante, donde podría haber toma de ganancias y posible reversión.
- Alta volatilidad: Hoy es un día de máxima volatilidad debido a las decisiones de tipos de interés de Canadá y EE.UU., lo que puede generar movimientos erráticos.
- Posible corrección: Si el precio alcanza 21,700, podríamos ver un inicio de corrección fuerte.
Escenario Bajista:
- Zona de quiebre: Si el precio pierde la Genial Line con confirmación de quiebre a la baja.
- Objetivos bajistas:
- Primera parada en 20,750
- Siguiente nivel en 20,580
- Condición clave: Para activar este escenario, el precio debe perder los soportes relevantes y validar la debilidad del impulso alcista.
Consideraciones Generales:
Escenario más probable → Alcista si supera 21,529 y se mantiene firme.
Volatilidad extrema esperada → A partir de la tarde con los anuncios de tipos de interés.
Confirmaciones antes de operar → No operar sin validaciones claras en los niveles mencionados.