Icono del sitio De Inversor a Trader

Análisis flash diario del Dax día 30 de enero 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado miércoles 29 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Miércoles 29 de enero
Sesión Europea

El foco del día estará en la Eurozona, donde a las 10:00 CET se publicará el Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre (Q4) en su lectura preliminar. Se espera una caída del 0.1% trimestral, reflejando la desaceleración económica, mientras que la variación anual se mantiene en 0%, lo que confirma la debilidad del crecimiento en la región. También se divulgarán datos clave como el Índice de Clima Empresarial y la confianza del consumidor de enero, con expectativas de -14.2 puntos, lo que indica un pesimismo persistente entre los consumidores europeos.

A las 11:00 CET, se presentará el Índice de Sentimiento Económico (ESI), con un consenso de 94.1 puntos, lo que refleja una ligera mejora en la percepción económica general. También se conocerá el PIB de la Eurozona desestacionalizado (QoQ y YoY), con expectativas de 0.1% trimestral y 1% interanual, lo que confirmará la evolución económica de la región.

A las 14:15 CET, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión de tipos de interés, actualmente en 3%, con un consenso que prevé una bajada al 2.75%. Posteriormente, se publicará la declaración de política monetaria, seguida de la tasa de interés de las operaciones principales de financiación, que se espera en 2.9%.

A las 14:45 CET, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofrecerá su conferencia de prensa, donde los inversores buscarán pistas sobre futuros movimientos en la política monetaria del banco central.


Sesión Americana

En EE.UU., los datos clave del día comenzarán a las 14:30 CET con la publicación del Índice de Precios del PIB del cuarto trimestre, con un consenso de 2.5%, lo que reflejará la evolución de la inflación en la economía. Además, se conocerán los datos del PCE subyacente (QoQ), esperado en 2.5%, un indicador clave para la Reserva Federal en su toma de decisiones sobre tasas de interés.

A la misma hora, se publicarán las peticiones semanales de subsidio por desempleo, con un consenso de 220,000 solicitudes, reflejando la estabilidad del mercado laboral. También se publicará el PIB actualizado (Q4), con expectativas de 2.6%, lo que permitirá evaluar el desempeño de la economía estadounidense en el último trimestre de 2024.

Más tarde, a las 16:00 CET, se publicará la variación de ventas de viviendas pendientes (MoM), con un consenso del 0.2%, lo que mostrará la tendencia del mercado inmobiliario.


Sesión de Oceanía

A las 22:00 CET, Nueva Zelanda publicará el Índice de Confianza del Consumidor Roy Morgan (enero), con un consenso de 100.2 puntos, lo que permitirá evaluar el estado del sentimiento económico en el país.


Conclusión

El jueves estará marcado por eventos de alto impacto, con el PIB de la Eurozona confirmando la desaceleración económica y la posible bajada de tipos de interés por parte del BCE, lo que podría afectar al EUR. En EE.UU., el mercado estará atento a los datos del PCE subyacente y la actualización del PIB del Q4, que serán clave para evaluar el estado de la economía y su impacto en las decisiones futuras de la Reserva Federal. En Nueva Zelanda, los datos de confianza del consumidor podrían influir en la volatilidad del NZD.

Ayer, según lo esperado, recordemos ya habíamos validado el movimiento alcista con la vela de las 5 h, precio siguió el impulso alcista con fuerza alcanzando la zona de los, 21676, apenas a 0 puntos de la zona esperada y marcada para el día de hoy. La sorpresa es que no hubo volatilidad con todo lo que está ocurriendo en el ámbito de los mercados financieros, y tos tan importantes como los que tuvimos ayer desde USA.

Análisis del DAX – 30 de enero de 2025
Contexto del Mercado:

El DAX se encuentra en un claro impulso alcista, manteniéndose sobre la zona de corrección con velas de consolidación. La estructura sigue fuerte mientras no pierda niveles clave. Además, hoy se esperan datos macroeconómicos importantes, incluyendo decisión de tipos de interés del BCE, lo que traerá volatilidad.


Escenario Alcista: (Más probable si se mantiene por encima de la corrección)
  1. Condición clave:
    • Mientras el precio se mantenga por encima de 21,521, la estructura alcista sigue válida.
    • Soporte dinámico con la media verde actuando como guía del impulso.
  2. Zonas objetivo:
    • Primera zona: 21,730 (cercana al precio actual, pero requiere validación).
    • Doble objetivo superior: Aproximadamente en 21870
  3. Confirmaciones:
    • Necesita romper máximos con fuerza para continuar.
    • Si el BCE impacta positivamente, podría acelerar la subida.

Escenario Bajista: (Si el precio pierde soportes relevantes)
  1. Condición de activación:
    • Si el DAX cae por debajo de 21,450 con confirmación de quiebre, activaría una corrección más profunda.
  2. Zonas de soporte relevantes:
    • 21,370 → Primera zona de parada antes de una corrección mayor.
    • 20,750 – 20,580 → Zona de retroceso clave y soporte relevante si hay un giro fuerte.
  3. Factores de riesgo:
    • La volatilidad esperada por el BCE podría generar barridos antes de una dirección clara.
    • Si el BCE sorprende con una política restrictiva, el mercado podría reaccionar negativamente.

Resumen y Plan de Acción:

Mantenerse atento a la reacción en 21,450 como punto clave.
Si rompe con fuerza hacia arriba, objetivo en 21,730 y 21,870.
Si pierde la zona de soporte, podría corregir hasta 21,370 o más abajo.
Cuidado con la volatilidad del BCE antes de operar.

Conclusión:
Por ahora, el sesgo sigue siendo alcista, pero hay que esperar confirmaciones en niveles clave antes de tomar decisiones.

Salir de la versión móvil