Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado lunes 10 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Lunes 10 de febrero
Análisis Económico Semanal: 9 – 15 de Febrero 2025
Domingo, 9 de Febrero
- China: Publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) YoY de enero. Se espera un incremento del 0.4%, superior al 0.1% del mes anterior. Un aumento de la inflación podría influir en las políticas monetarias de China y afectar el sentimiento de los mercados asiáticos.
Lunes, 10 de Febrero
- Zona Euro: Discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Podría ofrecer pistas sobre futuras políticas monetarias y tasas de interés.
- Japón: Festividad del Día de la Fundación Nacional. Se espera menor volatilidad en los activos japoneses.
Martes, 11 de Febrero
- Reino Unido: Discurso del gobernador del BoE, Andrew Bailey. Importante para evaluar posibles cambios en la política monetaria británica.
- EE.UU.: Testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell. Sus declaraciones podrían impactar fuertemente al dólar y los mercados globales.
Miércoles, 12 de Febrero
- EE.UU.: Publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) MoM y YoY de enero. Se espera que la inflación anual se mantenga en 2.9%, mientras que el IPC mensual podría situarse en 0.3%. La inflación es clave para definir la dirección de la política monetaria de la Fed.
- EE.UU.: IPC de alimentos y energía (MoM y YoY). Expectativa de un crecimiento moderado. La inflación subyacente es relevante para evaluar presiones inflacionarias.
- EE.UU.: Testimonio de Jerome Powell ante el Congreso, lo que podría generar volatilidad en los mercados.
Jueves, 13 de Febrero
- Nueva Zelanda: Publicación de Expectativas de Inflación del RBNZ (QoQ). Se espera una lectura de 2.12%, lo que podría influir en las futuras decisiones del banco central.
- Zona Euro: Publicación del Índice Armonizado de Precios de Consumo (HICP) de enero. Se espera una inflación del 2.8%, sin cambios respecto al mes anterior.
- Reino Unido: PIB trimestral preliminar (Q4) con una expectativa de -0.1%, lo que indica posible estancamiento económico.
- Suiza: IPC YoY de enero, con previsión de 0.6%, manteniendo estabilidad en los precios.
- EE.UU.: Publicación del Índice de Precios a la Producción (PPI) YoY, con estimación de -3.5%, lo que podría impactar en las expectativas inflacionarias.
Viernes, 14 de Febrero
- Zona Euro: Publicación del PIB QoQ (Q4) preliminar y del PIB YoY. Se espera 0.9%, sin variaciones respecto al periodo anterior.
- EE.UU.: Datos del control del sector minorista y ventas minoristas MoM de enero. Expectativa de 0.4%, indicando crecimiento moderado en el consumo.
Conclusión
La semana estará marcada por datos clave de inflación en EE.UU., China y la Eurozona, junto con el testimonio de Jerome Powell y el PIB preliminar de Reino Unido y la Zona Euro. Los mercados podrán reaccionar con volatilidad ante estos eventos, especialmente en activos sensibles a la política monetaria como divisas, índices y bonos soberanos.
Claves de la semana:
- IPC de EE.UU. y China.
- Testimonio de Powell.
- PIB preliminar de la Eurozona y Reino Unido.
Mantente atento a estos eventos para ajustar estrategias de trading y gestión de riesgo.
Lunes 10 de febrero de 2025
Sesión Asiática
- Japón:
- Encuesta de observadores económicos (ene.): La lectura actual se estima en 49.7 , ligeramente por debajo del dato anterior (49.9 ). Este indicador refleja una ligera pérdida de confianza entre los expertos económicos japoneses.
Sesión Europea
- Eurozona:
- Confianza del inversor Sentix (feb.): Se espera una mejora leve, con un dato estimado de -17.7 , frente al valor previo de -18.5 , señalando una recuperación moderada del sentimiento inversor en la región.
- Discurso de Christine Lagarde (Presidenta del BCE): Este evento será clave, ya que podría ofrecer pistas sobre futuros ajustes en la política monetaria del BCE.
Sesión Americana
- EE.UU.:
- Emisión de bonos a 3 meses y 6 meses: Las tasas podrían mantenerse estables en 4.22% y 4.155% , respectivamente, lo que indicaría continuidad en las expectativas de política monetaria.
Conclusión Macro:
Los inversores estarán atentos principalmente a los discursos de Christine Lagarde , presidenta del BCE, y a la evolución de la confianza del inversor Sentix en la Eurozona. Estos eventos podrían influir en el sentimiento del mercado y generar volatilidad en el DAX. En EE.UU., la emisión de bonos será relevante para evaluar las expectativas sobre las tasas de interés.

Análisis del DAX – 10 de febrero de 2025
Tendencia: Alcista, pero en zona clave de corrección y validación.
Claves del Análisis Técnico
- Onda 3 extendida: El precio está en una estructura alcista con objetivo en el nivel de Fibonacci 161.8%. Atención a posibles resistencias en 22,050 – 22,250 .
- Soporte en la zona de corrección H4: La sesión asiática determinará si el precio mantiene el impulso o inicia una corrección hacia 21,620.
Escenarios Posibles
Escenario Alcista (Si mantiene soporte en H4):
- Confirmación de apoyo en 21,800 impulsaría un nuevo tramo alcista.
- Objetivos:
- 22,050 – 22,250 (Zona psicológica y extensión de Fibonacci).
Escenario Bajista (Si hay corrección por volatilidad):
- Si el precio pierde 21,750 , podríamos ver una corrección hacia 21,620.
- En un caso más extremo, caída hacia 21,260, dependiendo de la reacción del mercado ante los posibles movimientos de volatilidad.
Conclusión y Plan de Acción
Dos momentos clave:
- Sesión asiática: Evaluar si el precio supera la zona de soporte/resistencia en 21,800
- Aparte de las novedades que puedan venir de Usa, después del anuncio de Trump sobre nuevos aranceles de la semana pasada, solo tenemos como evento significativo el discurso de Lagarde.
Plan:
- Si hay soporte encima de los 21,800, buscar largos con objetivo en 22,060 .
- Si el precio rebota en la zona de correccion y prosigue impulso bajista , buscar cortos hacia 21,620
- Precaución en la toma de decisiones debido a la volatilidad potencial.
Atención a las validaciones antes de entrar en operación.