Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado jueves 13 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Jueves 13 de febrero
Sesión Asiática (Asia – Pacífico)
- Australia: Se publicará el informe de inflación de febrero, un dato clave para evaluar la evolución de los precios y su impacto en futuras decisiones del RBA.
- Nueva Zelanda: Se espera que las expectativas de inflación del RBNZ sean en torno al 2,10% trimestral, lo que reflejaría una posible desaceleración en las expectativas de precios.
Sesión Europea
- Alemania: Se proyecta que el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPC) interanual se mantenga en 2.8%, lo que indicaría estabilidad en la inflación de la región, aunque alta.
- Reino Unido:
- Se prevé que el PIB trimestral del cuarto trimestre crezca un 1.1%, superando el 0.9% anterior, lo que podría indicar una mejora en la economía británica.
- La producción industrial mensual podría contraerse -0.2%, mientras que la manufacturera caería -0.1%, lo que señalaría debilidad en el sector secundario.
- Suiza: Se estima que el IPC interanual se sitúe en 0.4%, por debajo del 0.6% anterior, lo que sugiere una situacion mas complicada para crecimiento economico aunque manteniendo bajas las presiones inflacionarias.
Sesión Americana
- EE.UU.:
- Se espera que el Índice de Precios de Producción (PPI) mensual aumente 0.3%, mientras que el dato interanual podría situarse en 3.3%, lo que reflejaría presiones inflacionarias en los costos de producción, aunque menores que el periodo anterior.
- Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se estiman en 215K, en línea con los valores anteriores, lo que indicaría estabilidad en el mercado laboral.
- Discursos clave: Se esperan intervenciones de Piero Cipollone (BCE) y Joachim Nagel (Bundesbank), que podrían aportar pistas sobre la política monetaria en Europa.
Conclusión:
La estabilidad en la inflación de Alemania podría respaldar la actual postura del banco central. En Reino Unido, el crecimiento del PIB contrasta con la debilidad industrial. En Asia, la inflación de Australia y Nueva Zelanda será clave para evaluar la política monetaria futura.
Ayer, asiática y europea completamente neutra sin apenas movimiento, la volatilidad generada con la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos, hizo que tuviéramos una pluma prácticamente en la zona esperada se quedó a unos puntos, y claro rebote que ha perdurado hasta el cierre del día, claramente en Onda 5 de 5 final. Apertura del día en los, 22100, completamente neutro hasta preapertura americana, bajada con volatilidad hasta los 21960, para acabar cerrando el día en los 22330.

Análisis Técnico del DAX – 13 de febrero de 2025
Contexto General
El DAX ha estado en una estructura alcista clara, con una aceleración en la volatilidad que ha impulsado la tendencia. Actualmente, el índice se encuentra en la posible Onda 5 de 5 dentro del ciclo que comenzó en 19,645 puntos. Esto indica que el mercado podría estar cerca de una zona de agotamiento antes de una corrección.
Análisis de Ondas de Elliot y Fibonacci
- Confirmación de la Onda 5 final:
- El precio ha alcanzado un nivel crítico en torno a los 22,326 puntos.
- Si se mantiene el impulso, podríamos ver un último tramo alcista, pero con probabilidades de corrección en el corto plazo.
- Zona de corrección esperada:
- La primera zona de soporte relevante se encuentra en torno a 22,081 puntos, alineada con una zona de posible retroceso.
- Un soporte aún más fuerte aparece en torno a los 21,869 puntos, donde podríamos ver un rebote si la corrección se extiende.
- En caso de perder estos niveles, la siguiente gran zona de soporte se encuentra más abajo, en torno a 21,500 puntos, lo que podría cambiar la estructura a corto plazo.
Estrategia y Operativa
Si la tendencia sigue alcista:
- Un nuevo impulso podría llevar al DAX a superar los 22,400 puntos antes de una consolidación.
- Buscar confirmaciones en la estructura de velas antes de entrar en largos.
Si se confirma la corrección:
- Se puede esperar un retroceso hasta 22,081 – 21,869 antes de evaluar una nueva entrada.
- La clave será la reacción del precio en estas zonas.
Atención:
- La volatilidad ha acelerado la estructura, lo que sugiere que podríamos ver movimientos rápidos.
- En este punto, operar sin confirmaciones claras puede ser arriesgado.
Conclusión
El DAX sigue en estructura alcista, pero se encuentra en una zona crítica de agotamiento. Se espera una corrección en el corto plazo, con soportes clave en 22,081 y 21,869 puntos. Si estos niveles aguantan, el mercado podría retomar la tendencia alcista. ¡Atención a las confirmaciones antes de operar!