Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado lunes 17 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Lunes 17 de febrero
Eventos clave:
- JPY – Producto Interior Bruto (PIB) Trimestral:
- Dato anterior: 0.3%
- Consenso esperado: 0.3%
- Análisis: El dato publicado está en línea con el consenso, lo que sugiere estabilidad en la economía japonesa. Esto podría tener un impacto neutral en el yen japonés (JPY).
Martes, 18 de Febrero
Eventos clave:
- USD – Comunicado del RBA sobre políticas monetarias:
- Dato anterior: 4.1%
- Consenso esperado: 4.33%
- Análisis: Si el dato publicado supera el consenso, podría indicar una política monetaria más restrictiva, lo que fortalecería el dólar estadounidense (USD). Si es inferior, podría debilitar el USD.
- GBP – Tasa de desempleo:
- Dato anterior: 4.5%
- Consenso esperado: 4.4%
- Análisis: Una tasa de desempleo más baja que el consenso sería positiva para la libra esterlina (GBP), ya que indicaría una economía más fuerte.
- CAD – Índice de Precios al Consumidor (IPC) Interanual:
- Dato anterior: 1.8%
- Consenso esperado: 1.8%
- Análisis: Si el dato publicado está en línea con el consenso, el impacto en el dólar canadiense (CAD) sería neutral. Un dato superior podría fortalecer el CAD.
Miércoles, 19 de Febrero
Eventos clave:
- USD – Decisión de tipos de interés del RBMC:
- Dato anterior: 3.75%
- Consenso esperado: 4.23%
- Análisis: Un aumento en la tasa de interés por encima del consenso sería positivo para el USD, ya que indicaría una política monetaria más restrictiva.
- GBP – Índice de Precios al Consumidor (IPC) Interanual:
- Dato anterior: 3.7%
- Consenso esperado: 3.2%
- Análisis: Un IPC más bajo que el consenso podría debilitar la GBP, ya que indicaría una menor presión inflacionaria.
Jueves, 20 de Febrero
Eventos clave:
- USD – Cambio en el empleo:
- Dato anterior: 20K
- Consenso esperado: 56.3K
- Análisis: Si el dato publicado supera el consenso, sería positivo para el USD, ya que indicaría un mercado laboral más fuerte.
- USD – Tasa de desempleo:
- Dato anterior: 4.1%
- Consenso esperado: 4%
- Análisis: Una tasa de desempleo más baja que el consenso sería positiva para el USD.
Viernes, 21 de Febrero
Eventos clave:
- GBP – Ventas minoristas:
- Dato anterior: 0.3%
- Consenso esperado: 0.3%
- Análisis: Si el dato publicado está en línea con el consenso, el impacto en la GBP sería neutral. Un dato superior podría fortalecer la GBP.
- USD – PMI de servicios de S&P Global:
- Dato anterior: 52.5
- Consenso esperado: 50.5
- Análisis: Un PMI superior al consenso sería positivo para el USD, ya que indicaría una expansión en el sector servicios.
- GBP – PMI manufacturero de S&P Global:
- Dato anterior: 46.6
- Consenso esperado: 48.3
- Análisis: Un PMI superior al consenso sería positivo para la GBP, ya que indicaría una mejora en el sector manufacturero.
Resumen del impacto esperado:
- USD: Los datos clave como la decisión de tipos de interés del RBMC y el informe de empleo podrían tener un impacto significativo en el USD. Un aumento en las tasas de interés y un mercado laboral fuerte fortalecerían el dólar.
- GBP: La tasa de desempleo y el IPC serán cruciales para la GBP. Datos positivos podrían fortalecer la libra, mientras que datos negativos podrían debilitarla.
- CAD: El IPC será el dato clave para el CAD. Un dato superior al consenso podría fortalecer el dólar canadiense.
- JPY: El PIB trimestral está en línea con el consenso, por lo que el impacto en el JPY sería neutral.
Este análisis te proporciona una visión general de los eventos económicos más relevantes de la semana y su impacto potencial en los mercados. Si necesitas un análisis más detallado de algún evento en particular, no dudes en pedírmelo. ¡Espero que esta información te sea útil!
Lunes, 17 de Febrero 2025
Sesión Asiática
- Japón:
- PIB (Q4 preliminar): Posible crecimiento del 0.3%, en línea con la previsión.
- PIB anualizado (Q4 preliminar): Consenso 1%, por debajo del 1.2% anterior.
- Producción industrial (dic.): Posible variación mensual de 0.3%, sin cambios respecto al dato previo.
Sesión Europea
- Eurozona:
- Balanza comercial n.s.a. (dic.): Consenso +14.4B, por debajo de los 16.4B anteriores.
- Discurso de Joachim Nagel, presidente del Bundesbank (seguimiento a posibles comentarios sobre política monetaria).
Sesión Americana
- Canadá & EE.UU.: Día festivo (Día de la Familia en Canadá y Día del Presidente en EE.UU.), reduciendo la liquidez.
- EE.UU.:
- Índices de viviendas (ene.): Se esperan 250K, anterior 231.5K.
- Discursos de miembros de la Reserva Federal (Bowman y Harker).
Conclusión:
Día con baja volatilidad por festivos en EE.UU. y Canadá. El PIB de Japón podría crecer 0.3%, mientras que la balanza comercial en la Eurozona espera un superávit menor al esperado. Se esperaban discursos clave del Bundesbank y la Fed para evaluar perspectivas de política monetaria.

Análisis Técnico del DAX – 17 de febrero de 2025
Contexto General
El DAX se encuentra en una estructura alcista clara, pero hoy, lunes 17 de febrero de 2025, los mercados financieros de Estados Unidos están cerrados debido al feriado del Día de los Presidentes. Esto podría reducir la liquidez y la volatilidad en los mercados europeos, incluido el DAX. Sin embargo, el análisis técnico sugiere que el índice está en una zona crítica, cerca de un posible agotamiento antes de una corrección.
Análisis de la Apertura y Estructura Actual
- Apertura de Frankfurt (9:00 CET):
- La apertura de hoy será clave, ya que la falta de actividad en los mercados estadounidenses podría limitar los movimientos significativos durante la sesión europea.
- El DAX podría moverse en un rango estrecho, con posibles reacciones técnicas en zonas clave.
- Estructura del Precio:
- El precio se encuentra cerca de la línea discontinua mencionada en el gráfico, que actúa como un nivel de soporte/resistencia clave.
- Si el precio pierde esta línea, podría validarse una estructura de corrección, con un objetivo hacia la Genial Line (zona de soporte clave a medio y largo plazo).
Análisis de Ondas de Elliot y Fibonacci
- Onda 5 de 5:
- El DAX sigue en la posible Onda 5 de 5 dentro del ciclo alcista que comenzó en los 19,645 puntos.
- El precio ha alcanzado un nivel crítico en torno a los 22,341 puntos, lo que sugiere que el mercado podría estar cerca de un agotamiento antes de una corrección.
- Zonas de Soporte:
- Primer soporte: 22,081 puntos (alineado con un retroceso de Fibonacci).
- Segundo soporte: 21,869 puntos (zona de rebote potencial).
- Si se pierden estos niveles, el siguiente soporte fuerte se encuentra en 21,500 puntos, lo que podría cambiar la estructura a corto plazo.
Estrategia y Operativa
- Escenario Alcista:
- Si el DAX mantiene el impulso y supera los 22,400 puntos, podría buscar nuevos máximos antes de una consolidación.
- Es clave buscar confirmaciones en la estructura de velas antes de entrar en posiciones largas.
- Escenario Correctivo:
- Si el precio pierde la línea discontinua, se espera un retroceso hacia los 22,081 – 21,869 puntos.
- La reacción del precio en estas zonas será clave para evaluar nuevas entradas.
Conclusión
El DAX sigue en una estructura alcista, pero se encuentra en una zona crítica de agotamiento. La falta de actividad en los mercados estadounidenses hoy podría limitar los movimientos significativos, pero la atención se centra en la línea discontinua y los niveles de soporte clave (22,081 y 21,869 puntos). Si estos niveles aguantan, el mercado podría retomar la tendencia alcista. Sin embargo, una ruptura podría desencadenar una corrección más profunda.
Recomendación: Operar con precaución y esperar confirmaciones claras antes de tomar decisiones, especialmente en un día con baja liquidez debido al feriado en Estados Unidos.