Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado martes 18 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Martes 18 de febrero
Sesión Asiática
- AUD: Decisión de tipos de interés del RBA (previo: 4.1%, consenso: 4.35%).
- AUD: Comunicado del RBA sobre política monetaria.
- USD: Discurso de Christopher Waller, miembro de la Fed.
Sesión Europea
- GBP: Cambio en el empleo (previo: 35K).
- GBP: Peticiones de desempleo (previo: 0.7K, consenso: 10K).
- GBP: Promedio de ganancias excluyendo bonus (previo: 5.6%, consenso: 5.9%).
- EUR: Índice ZEW de sentimiento económico en Alemania (previo: -90.4, consenso: -90).
- EUR: Índice ZEW de sentimiento económico en la Eurozona (previo: 18, consenso: 24.3).
Sesión Americana
- CAD: Índice de Precios al Consumidor (previo: 1.8%, consenso: 1.8%).
- CAD: Índice IPC subyacente mensual (previo: -0.3%).
- USD: Índice Empire Manufacturero (previo: -12.6, consenso: 0).
- USD: Emisión de bonos a 3 meses (previo: 4.225%).
- USD: Emisión de bonos a 52 semanas (previo: 4.025%).
Conclusión del Día
La jornada del martes 18 de febrero estará marcada por eventos clave en las tres sesiones. En Asia, la decisión de tipos de interés del RBA y su comunicado de política monetaria podrían generar volatilidad en el AUD. En Europa, el mercado estará atento a los datos laborales del Reino Unido, donde se espera un ligero aumento en las peticiones de desempleo, además del sentimiento económico ZEW en Alemania y la Eurozona, que podrían influir en el EUR.
Por la tarde, en la sesión americana, los datos de inflación en Canadá serán relevantes, ya que el IPC mensual subyacente podría confirmar la tendencia deflacionaria. En EE.UU., el Índice Empire Manufacturero podría mostrar una recuperación tras cifras negativas previas. Además, la emisión de bonos del Tesoro será clave para medir la confianza en la renta fija y las expectativas de tasas de interés.
En general, la jornada tendrá varios eventos de alto impacto que podrían generar movimientos importantes en el mercado, especialmente en divisas como el AUD, GBP, EUR y CAD, además de los activos de renta fija en EE.UU.
Análisis Técnico del DAX – 14 de febrero de 2025
Contexto General
El DAX ha mantenido una clara tendencia alcista en los últimos días, con impulsos progresivos que han marcado nuevos máximos. La estructura del gráfico sugiere que la zona de 22,518 puntos fue un nivel clave de apertura semanal y actuó como soporte dinámico en el impulso actual.
El análisis sugiere que el mercado ha exagerado su movimiento alcista, especialmente considerando que el lunes fue festivo en EE.UU., lo que pudo generar menor volumen y distorsionar el recorrido del precio.
Análisis de Ondas de Elliot y Fibonacci
- Zona de corrección y niveles clave:
- Se ha identificado una posible zona de corrección que podría frenar la subida antes de un nuevo impulso.
- La estructura del precio sugiere que aún pueden quedar pequeños impulsos alcistas antes de una corrección mayor.
- Los 22,694 puntos son un nivel relevante dentro del retroceso del movimiento.
- Proyección a medio y largo plazo:
- En función del análisis estructural, la zona de 23,250 puntos se mantiene como un posible objetivo alcista a medio/largo plazo.
- El patrón observado en finales estructurales sugiere que, tras cada impulso fuerte, el mercado deja una pluma de gráficos grandes, indicando agotamiento o posible consolidación.
- Importancia de la sesión europea:
- La apertura de la sesión europea a las 9 h CET ha sido clave en varias ocasiones para definir la dirección del día.
- En este caso, se espera que vuelva a ser un punto determinante para confirmar si la corrección se profundiza o si el impulso alcista se mantiene.
Estrategia y Operativa
Si la tendencia sigue alcista:
- Buscar oportunidades de entrada tras retrocesos a la zona de corrección.
- Vigilar la reacción en 22,518 y 22,694 puntos para detectar oportunidades de compra.
- Si el precio mantiene la estructura alcista, el objetivo podría situarse en 23,250 puntos.
Si se confirma la corrección:
- Evaluar quiebres en los niveles mencionados, especialmente en 22,518, ya que una pérdida de esta zona podría llevar al DAX a buscar soporte en 22,306 o incluso 22,000 puntos.
- En caso de una caída más fuerte, la estructura cambiaría y habría que evaluar un posible giro bajista en el corto plazo.
Puntos de Atención:
- La tendencia sigue siendo alcista, pero los signos de agotamiento pueden llevar a una fase de consolidación antes de nuevos impulsos.
- La reacción en la apertura europea será clave para definir la operativa del día.
Conclusión
El DAX ha mostrado una fuerte tendencia alcista, pero el análisis estructural sugiere que podríamos estar cerca de una zona de corrección. Los niveles de 22,518 y 22,694 serán fundamentales para evaluar si el mercado mantiene el impulso o si comienza una fase correctiva. Se recomienda operar con cautela y confirmar las reacciones del precio antes de tomar decisiones.