Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado miércoles 19 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Miércoles 19 de febrero
Sesión Asiática
La jornada en Asia estará marcada por los datos comerciales de Japón. Se espera que las exportaciones aumenten un 7.9% interanual, lo que indicaría una recuperación en la demanda externa, mientras que las importaciones podrían crecer un 9.7%, lo que reflejaría una mayor actividad interna. La balanza comercial, sin embargo, continuaría en déficit, con una proyección de -2.1 billones de yenes, lo que podría ejercer presión sobre el JPY. Además, en Nueva Zelanda, el RBNZ anunciará su decisión de tipos de interés, con expectativas de que se mantenga en 3.75%, aunque los mercados estarán atentos a cualquier indicio sobre futuros movimientos de política monetaria.
Sesión Europea
El foco en Europa estará en los datos de inflación del Reino Unido. Se espera que el IPC mensual registre una caída del -0.3%, en contraste con el crecimiento del 0.3% en el periodo anterior, lo que podría reducir la presión sobre el Banco de Inglaterra para futuros aumentos de tasas. En términos interanuales, la inflación podría situarse en el 2.8%, un leve incremento respecto al 2.5% previo. Además, los datos de precios de producción podrían indicar una moderación en las presiones inflacionarias en la cadena de suministro, con un crecimiento del 0.2% en la salida de producción.
Sesión Americana
No hay eventos de alto impacto programados para la sesión americana, aparte de las minutas del FOMC, lo que pasa es que después de la presentación de Powell delante del Congreso no debería tener amplia importancia, de lo que podría llevar a una jornada con menor volatilidad en el USD. Sin embargo, los mercados seguirán atentos a cualquier desarrollo en los rendimientos de los bonos y la evolución de las expectativas sobre las futuras decisiones de la Fed.
Conclusión del Día
La jornada del miércoles estará dominada por datos relevantes en Asia y Europa. La balanza comercial de Japón y la decisión del RBNZ podrían generar movimientos en el JPY y NZD, respectivamente. En Europa, la atención se centrará en la inflación del Reino Unido, con expectativas de una ligera moderación en el IPC mensual. La sesión americana, en cambio, carece de eventos de gran impacto, por lo que la volatilidad podría depender de la reacción a los datos previos.
Ayer, día completamente neutro, apertura del día en la zona de los, 22830, para acabar cerrando el día aproximadamente en la zona de los, 22874, día correctivo lateral, posiblemente a falta de un último pequeño impulso.
Análisis Técnico del DAX – 19 de febrero de 2025
Contexto y Situación Actual
El DAX ha seguido una estructura altamente alcista, respetando las proyecciones previas y consolidando niveles clave. En sesiones anteriores, el mercado ha demostrado que las zonas de corrección han servido como puntos de apoyo para nuevos impulsos.
Actualmente, estamos en plena zona de proyección, ya que la onda 3 alcanzó el 200% de extensión de Fibonacci. Esto refuerza la idea de que el movimiento actual tiene una alta probabilidad de extenderse hasta los 23,000 puntos, una cota psicológica de primer orden y un nivel relevante dentro de la estructura.
Análisis Estructural y Proyección de Precio
Zona de corrección y operativa en la sesión europea:
- Como en sesiones anteriores, la clave estará en la apertura de la sesión europea.
- Si el precio respeta la zona de corrección, podemos esperar un nuevo impulso alcista con objetivo en los 23,000 puntos.
- La reacción del precio en los primeros minutos tras la apertura (9 h CET) será determinante para confirmar la continuidad del movimiento.
Condición para operar:
- Solo es posible la operativa alcista si el precio rebota desde la zona de corrección con entrada de fuerza compradora.
- NO hay opción de operativa bajista, independientemente de lo que haga el precio.
Objetivo y proyección:
- La extensión de onda sugiere que los 23,000 puntos son el siguiente nivel lógico.
- En caso de superar esta zona con fuerza, el siguiente punto relevante podría estar en 23,250 puntos.
Estrategia Operativa para Hoy
Plan de trading alcista:
- Esperar apoyo en la zona de corrección durante la apertura europea.
- Confirmar entrada de fuerza alcista para validar la continuación del impulso.
- Objetivo principal: 23,000 puntos.
- Si el impulso se mantiene con volumen, podríamos extendernos hasta los 23,250 puntos.
Evitar operativa bajista:
- No se considera ninguna estrategia a la baja.
- Cualquier caída o retroceso debe verse como una oportunidad de compra.
Conclusión
El DAX sigue en tendencia fuertemente alcista, con proyección clara hacia los 23,000 puntos. La clave del día será la apertura europea, donde un rebote en la zona de corrección confirmará la entrada de compradores y un nuevo impulso. No hay escenario bajista, solo operativa en largos si se cumplen las condiciones mencionadas.