Análisis diario Dax, tipo flash corto,
Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado jueves 20 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Jueves 20 de febrero
Sesión Asiática
La jornada en Asia estará marcada por los datos de empleo en Australia y la decisión de tipos de interés del Banco Popular de China (PBoC). Se espera que la tasa de desempleo australiana suba levemente al 4.1% desde el 4% anterior, lo que podría indicar un enfriamiento del mercado laboral. La tasa de participación se mantendría estable en 67.1%, sin cambios respecto al dato previo. En China, el PBoC anunciará su decisión de tipos de interés, con expectativas de que permanezcan en el 3.1%, lo que podría generar estabilidad en el yuan, aunque cualquier cambio inesperado podría impactar la volatilidad de los mercados asiáticos.
Sesión Europea
En Europa, los datos de inflación industrial en la Eurozona serán clave. Se espera que el Índice de Precios de Producción (IPP) mensual pase de un -0.1% anterior a un 0.6%, lo que indicaría un repunte en los costos de producción. A nivel interanual, se proyecta un aumento del 1.3%, acelerando desde el 0.8% previo. Estos datos podrían reforzar las expectativas de inflación y, en consecuencia, influir en la política monetaria del BCE. Además, se publicará la confianza del consumidor en la Eurozona, con una ligera mejora esperada de -14.2 a -14, lo que aún reflejaría un sentimiento pesimista en la economía. A nivel institucional, se esperan discursos de Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, lo que podría dar pistas sobre la postura de Alemania ante la política monetaria del BCE.
Sesión Americana
En EE.UU., la atención se centrará en el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, el cual se espera que caiga drásticamente a 20 desde 44.3, lo que reflejaría un debilitamiento del sector industrial. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se estiman en 215K, levemente por encima de las 213K previas, lo que indicaría estabilidad en el mercado laboral. Además, habrá múltiples discursos de miembros de la Fed, incluyendo a Austan D. Goolsbee, Alberto G. Musalem y Michael S. Barr, lo que podría generar volatilidad en el dólar dependiendo del tono de sus declaraciones. Por otro lado, Nueva Zelanda publicará su balanza comercial, con un déficit esperado de -$7.67B, y datos de exportaciones e importaciones, lo que podría influir en el NZD. Finalmente, en Australia, se publicarán los PMI de S&P Global, con expectativas de estabilización en torno a 51.1-50.2, lo que marcaría una expansión leve en la actividad empresarial.
Conclusión del Día
La jornada del jueves estará cargada de datos relevantes en todas las sesiones. En Asia, la atención estará en el desempleo australiano y la decisión del PBoC. En Europa, el IPP y la confianza del consumidor serán clave para evaluar la evolución económica de la Eurozona. En EE.UU., el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los discursos de la Fed podrían generar movimientos en el dólar, mientras que la balanza comercial de Nueva Zelanda y los PMI australianos cerrarán la jornada con impacto en sus respectivas divisas.
Análisis Técnico del DAX – 19 de febrero de 2025
Contexto y Situación Actual
El DAX ha completado una estructura alcista de cinco ondas, con la onda 3 extendiéndose hasta el 200% de Fibonacci. Sin embargo, en la zona de proyección esperada hemos visto una envolvente bajista, lo que sugiere una posible corrección en curso.
Actualmente, la situación es técnicamente compleja:
Quiebre del precio sin confirmación de la Genial → Esto implica que aún no tenemos certeza de una corrección profunda.
Posibles escenarios a corto plazo:
- Si el precio no confirma la ruptura, podríamos ver un rebote hacia 22,630 – 22,700, zona clave para el medio plazo.
- En caso de confirmarse el quiebre con fuerza, los objetivos bajistas inmediatos son 21,940 – 21,800.
Análisis Técnico y Escenarios
Escenario Alcista (Rebote en zona de corrección)
- Si en la sesión asiática y la preapertura europea el precio encuentra soporte, podemos ver un rebote hacia 22,630 – 22,700.
- Esto podría indicar un nuevo intento de recuperación, especialmente si aparece fuerza compradora en la apertura europea.
Escenario Bajista (Confirmación de quiebre)
- Si el precio sigue cayendo y la Genial confirma la ruptura, el objetivo inmediato estaría en 21,940 – 21,800.
- En este caso, podríamos estar ante una corrección más profunda, invalidando la operativa en largos hasta que haya una nueva señal alcista clara.
Estrategia Operativa para Hoy
Plan de Trading Alcista (si hay rebote en la zona de corrección)
- Confirmar rechazo del precio en la zona actual.
- Entrada en largos si el precio recupera 22,500 con volumen.
- Objetivo: 22,630 – 22,700.
Plan de Trading Bajista (si hay confirmación del quiebre)
- Entrada en cortos solo si el precio confirma el quiebre con fuerza.
- Objetivo bajista: 21,940 – 21,800.
Conclusión
El DAX se encuentra en una zona clave tras una envolvente bajista en la zona de proyección. La clave del día será la sesión asiática y la apertura europea:
Si el precio mantiene soporte, podríamos ver un rebote hasta 22,700. Si hay confirmación bajista, el objetivo será 21,940 – 21,800.
La operativa de hoy dependerá de la validación del quiebre.