Análisis flash diario del DAX día 24 de febrero 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 24 de febrero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes 24 de febrero
Análisis Económico Semanal: Del 23 de Febrero al 1 de Marzo de 2025
Domingo 23 de Febrero
  • Elecciones Federales en Alemania: Evento político de alto impacto que podría generar volatilidad en los mercados europeos, dependiendo de los resultados.
  • Ventas minoristas (Q4): Se espera un crecimiento del 0.9%, reflejando una leve mejora en el consumo.
Lunes 24 de Febrero
  • Alemania datos IFO de sentimiento
  • Zona Euro datos de IPC Inflacion
Miércoles 26 de Febrero
  • Índice de Precios al Consumo (IPC) MoM (ene): Se prevé una inflación del 2.5%, lo que podría influir en las expectativas de política monetaria del RBA.
Jueves 27 de Febrero
  • PIB Trimestral (Q4): Se estima un crecimiento del 0.3%, menor que el 0.4% del trimestre anterior, lo que sugiere una desaceleración en la economía suiza.
  • PIB Anualizado (Q4) PREL: Se proyecta un 2.3%, lo que confirmaría un ritmo de crecimiento estable en EE.UU.
Viernes 28 de Febrero
  • IPC de Tokio (YoY, feb.): Se espera un 3.4%, señalando una inflación aún persistente en la capital japonesa.
  • IPC Anual (feb.) PREL: Estimado en 2.6%, clave para evaluar la política monetaria del BCE.
  • Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente (MoM, ene.): Se espera un 0.3%, indicador clave de inflación para la Reserva Federal.
Sábado 1 de Marzo
  • PMI Manufacturero NBS (feb.): Se proyecta en 50.0, justo en el umbral entre expansión y contracción.
  • PMI No Manufacturero NBS (feb.): Se espera en 50.3, lo que sugiere una leve expansión en el sector de servicios.
Conclusión

La semana estará marcada por eventos clave como las elecciones en Alemania, el PIB de EE.UU. y Suiza, y los datos de inflación en Japón , Zona Euro y Alemania. En EE.UU., el PCE subyacente será determinante para la política de la Fed. Finalmente, los PMI chinos podrían dar señales sobre la recuperación de su economía.

Resumen Diario de Eventos Económicos – Lunes 24 de Febrero de 2025
Sesión Asiática
  • Nueva Zelanda Gasto en Tarjetas de Crédito (YoY, ene.): Sin estimación disponible, el dato previo fue -1.4%, reflejando una posible contracción del consumo en Nueva Zelanda.
Sesión Europea
  • Suiza Nivel de empleo (Q4): Sin estimación, el dato previo fue 5.528M, clave para evaluar la estabilidad del mercado laboral suizo.
  • Alemania Índices IFO (feb.):
    • Expectativas: 85.2 (previo: 84.2), mostrando una ligera mejora en la confianza empresarial.
    • Valoración actual: 86.5 (previo: 86.1), sugiriendo una percepción estable de las condiciones actuales.
    • Clima de negocio: 85.8 (previo: 85.1), lo que indica una leve recuperación en la perspectiva económica.
  • Zona Euro Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPC) (feb.):
    • Subyacente MoM: Sin estimación (previo: -1%).
    • Subyacente YoY: 2.7% (previo: 2.7%), lo que sugiere estabilidad en la inflación subyacente.
    • General YoY: 2.5% (previo: 2.5%), alineado con las expectativas del mercado.
    • Armonizado MoM: -0.3% (previo: -0.3%), sin variaciones en la tendencia inflacionaria mensual.
Sesión Americana
  • USA Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago (ene.): Sin estimación, el dato previo fue 0.15, indicador relevante para medir la actividad económica en EE.UU.
  • USA Subastas de Bonos y Notas del Tesoro:
    • Bonos a 3 meses: Último rendimiento 4.225%.
    • Bonos a 6 meses: Último rendimiento 4.22%.
    • Notas a 2 años: Último rendimiento 4.211%.
Conclusión

El foco del día estará en los datos de confianza empresarial en Alemania (IFO) y la inflación en la Eurozona (IPC), los cuales pueden influir en las expectativas de política monetaria del BCE. En EE.UU., la emisión de bonos y el índice de actividad de la Fed de Chicago darán señales sobre la evolución del mercado financiero.

Análisis Técnico del DAX – 19 de febrero de 2025

Contexto y Situación Actual

El DAX ha finalizado una estructura alcista de cinco ondas y actualmente se encuentra en una fase correctiva. El quiebre de la Genial Line de H4 indica que mientras el precio permanezca por debajo de esta línea, no hay posibilidad de reanudación alcista.

Puntos clave del análisis:
El precio ha perdido momentum y ha roto la tendencia alcista previa.
Se ha confirmado un quiebre por debajo de la Genial Line, lo que sugiere una continuación bajista.
En caso de que el precio quede atrapado entre la zona de corrección y la Genial Line, las probabilidades de un movimiento direccional fuerte el lunes son bajas.
Mientras no recupere la zona de corrección, hay posibilidad de caída hacia 21,950 – 21,935 si entra presión vendedora.


Escenarios Posibles

Escenario Bajista (más probable)

  • Si el precio se mantiene debajo de la Genial Line y Zona de Correccion, la continuación bajista será el escenario base.
  • La primera zona objetivo será la cinta azul, y si la presión vendedora aumenta, el siguiente nivel relevante es 21,950 – 21,935.

Escenario Alcista (menos probable)

  • Solo si el precio logra recuperar 22,530, quiebre y confirmacion de quiebre se podría considerar una reversión alcista.
  • En este caso, podríamos ver un rebote hacia 22600 a 22700 superada esta zona a por los máximos previos, aunque la estructura aún no lo favorece.

Estrategia Operativa

Plan de Trading Bajista (si el precio sigue bajo la Genial Line y zona de correccion)

  • Confirmar que el precio se mantiene por debajo de la zona de corrección.
  • Entrada en cortos con validación de quiebre en la apertura europea.
  • Objetivos:
    • Primer objetivo: Cinta azul
    • Segundo objetivo: 21,950 – 21,935

Plan de Trading Alcista (si recupera la zona de Genial)

  • Solo considerar largos si el precio supera 22,530 con quiebre y confirmacion de quiebre.
  • Objetivo inicial: Recuperación hacia 22600 a 22,700.

Conclusión

El DAX muestra una estructura correctiva clara, con posibilidad de caída hasta 21,950 – 21,935 si no logra recuperar la zona de corrección. La clave estará en la apertura del lunes y la reacción del precio en torno a la Genial Line.

Bajistas atentos: Confirmar presión vendedora bajo la zona de corrección.
Alcistas solo con validación: Sin recuperación clara, el escenario sigue siendo bajista.

Atención a la sesión europea para definir la operativa del día

Un comentario en «Análisis flash diario del DAX día 24 de febrero 2025»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *