Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado lunes 03 de marzo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Lunes 03 de marzo
Resumen Semanal de Eventos Económicos – Del 3 al 7 de Marzo de 2025
Lunes 3 de Marzo
- China PMI Manufacturero Caixin (feb.): Se espera un leve repunte a 50.3, desde el 50.1 anterior, lo que indicaría una ligera mejora en el sector manufacturero chino.
- Zona Euro Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPC, feb. preliminar): Se proyecta una inflación anual del 2.3%, inferior al 2.5% previo, lo que podría reforzar expectativas de ajustes en la política monetaria del BCE.
- Usa ISM Manufacturero (feb.): Se anticipa una lectura de 50.8, frente al 50.9 previo, lo que indicaría estabilidad en la actividad manufacturera de EE.UU.
Martes 4 de Marzo
- Aus Ventas minoristas (MoM, ene.): Se espera un crecimiento del 0.3%, frente a la caída del -0.1% en el mes anterior, lo que señalaría una mejora en el consumo interno australiano.
Miércoles 5 de Marzo
- Aus PIB Trimestral (Q4): Se proyecta un crecimiento del 0.4%, por encima del 0.3% previo, lo que reflejaría una expansión moderada de la economía australiana.
- China PMI de Servicios Caixin (feb.): Se espera que el dato se mantenga en 51, lo que indicaría una expansión estable en el sector de servicios en China.
- Usa Informe de empleo ADP (feb.): Se prevé la creación de 140K empleos, por debajo de los 183K del mes anterior, lo que podría influir en las expectativas sobre la solidez del mercado laboral estadounidense.
Jueves 6 de Marzo
- Zona Euro Decisión de tasas de interés del BCE: Se espera que el BCE reduzca su tasa de interés principal al 2.65%, desde el 2.9% anterior, lo que podría generar movimientos en el euro y en los mercados financieros europeos.
- Zona Euro Conferencia de prensa del BCE: Los mercados estarán atentos a posibles señales sobre futuras decisiones de política monetaria.
Viernes 7 de Marzo
- Zona Euro PIB Trimestral (Q4, revisado): Se espera una expansión del 0.1%, en línea con la lectura anterior, lo que confirmaría el débil crecimiento de la zona euro.
- Canada Cambio neto de empleo (feb.): Se proyecta un aumento de 17.8K empleos, inferior a los 76K previos, lo que podría indicar una desaceleración en el mercado laboral canadiense.
- Usa Nóminas no agrícolas (feb.): Se estima una creación de 133K empleos, por debajo de los 143K del mes anterior, lo que podría generar especulación sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.
- Usa Promedio de ingresos por hora (YoY, feb.): Se espera un crecimiento del 4.1%, manteniéndose estable respecto al periodo anterior, lo que daría señales sobre la presión salarial en EE.UU.
- Usa Tasa de desempleo se espera que se quede en 4% actual
Conclusión
La semana estará marcada por la decisión de tasas del BCE, el desempeño del mercado laboral en EE.UU. y Canadá, y las cifras de crecimiento económico en Australia y la Eurozona. Los datos del ISM manufacturero y de servicios también podrían dar pistas sobre la evolución económica en China y EE.UU.
Resumen Diario de Eventos Económicos – Lunes 3 de Marzo de 2025
Sesión Asiática
- CHINA PMI Manufacturero Caixin (feb.): Se espera un ligero repunte a 50.3, en comparación con el 50.1 previo, lo que indicaría una leve mejora en la actividad manufacturera de China.
Sesión Europea
- SUIZA Índice SVME de gestores de compra (feb.): Se proyecta un incremento a 48.4, respecto al 47.5 anterior, lo que sugeriría una mejora en el sector manufacturero suizo.
- ZONA EURO Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPC, feb. preliminar): Se estima una desaceleración en la inflación, con una variación anual de 2.3%, frente al 2.5% del mes previo. A nivel subyacente, el IPC se reduciría a 2.6%, desde el 2.7% anterior.
Sesión Americana
- USA ISM Manufacturero (feb.): Se prevé un aumento hasta 50.3, desde el 49.1 previo, lo que indicaría una posible expansión del sector manufacturero en EE.UU.
- USA Índice de Empleo del ISM Manufacturero (feb.): Se anticipa un dato de 55.1, superior al 50.3 anterior, lo que reflejaría un fortalecimiento en la contratación del sector.
- USA ISM Manufacturero de Precios Pagados (feb.): Se proyecta un leve incremento a 56.2, frente al 54.9 previo, lo que podría sugerir presiones inflacionarias en costos de producción.
Conclusión
El foco del día estará en los datos de inflación en la zona euro y el ISM Manufacturero en EE.UU., que darán pistas sobre el estado del crecimiento y las expectativas de política monetaria. China también podría aportar señales sobre su recuperación económica con el PMI Caixin.

Análisis Técnico del DAX – 4 de marzo de 2025
Contexto y Situación Actual
El DAX se encuentra en una zona crítica, con un rango clave definido entre 22,829 y 22,113. El análisis de ondas de Elliott y retrocesos de Fibonacci sugiere dos escenarios bien marcados:
Escenario alcista: Confirmado si el precio supera 22,829, abriendo camino hacia 23,200 – 23,600.
Escenario bajista: Si el precio pierde los 22,113, se activaría un impulso correctivo con objetivos en 21,800.
Datos clave del análisis actual:
Zona de validación alcista: Cierre de velas sobre 22,700 aumenta probabilidades de continuidad alcista.
Zona de validación bajista: Cierre de velas por debajo de 22,200 activaría el escenario correctivo.
Niveles técnicos relevantes:
- Apertura semanal en 22,616: Punto de equilibrio a vigilar.
- Zona de soporte relevante en 22,113: Punto de invalidación de la estructura alcista.
Escenarios Posibles
Escenario Alcista (Confirmado si supera 22,829)
- Se activaría un nuevo ciclo impulsivo, proyectando ondas 3 y 5 hacia 23,200 – 23,600.
- Objetivo inicial en 23,100, con extensión a 23,600 según niveles de Fibonacci (161.8% y 223.6%).
- Estrategia: Buscar confirmación con velas alcistas sobre 22,829 y operar con stops por debajo de 22,600.
Escenario Bajista (Si rompe 22,113)
- Perder 22,200 aumentaría la probabilidad de una onda correctiva bajista hacia 22,113 – 21,800.
- Posible extensión hasta 21,400 – 21,200 según los niveles de 200% y 261.8% de Fibonacci.
- Estrategia: Confirmar cierre bajista y operar cortos con stops penultimo maximo de grafico menor.
Estrategia Operativa
Plan de Trading Alcista (si el precio supera 22,829)
- Entrada: Confirmar ruptura de 22,829 y entrar en largo.
- Objetivo: 23,200 – 23,600.
- Stop loss: Depende estructura a corto plazo
Plan de Trading Bajista (si pierde 22,113)
- Entrada: Confirmar cierre bajista y operar cortos.
- Objetivo: 21,800, con extensión a 21,400.
- Stop loss: Depende estructura a corto plazo
Conclusión
El DAX se encuentra en una zona decisiva.
Si mantiene 22,700 y supera 22,829, el escenario alcista se activará con objetivos en 23,200 – 23,600.
Si pierde 22,113, la corrección se extenderá hacia 21,800.
Vigilancia clave en la sesión europea para confirmar la dirección del mercado.