Análisis flash diario del DAX día 19 de marzo 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Feliz día del Padre a todos los que sois papas, y feliz san Jose a los José, Pepes y Pepitas

Publicado miércoles 19 de marzo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Miércoles, 19 de marzo
Sesión Asiática
  • Japón – Balanza comercial de mercancías (febrero) → Se espera un déficit de -722.88B JPY, superior al -2.758,88B JPY anterior, lo que podría indicar una leve recuperación en el comercio exterior japonés.
  • Japón – Exportaciones (YoY) (febrero) → Podrían caer un 0.58%, en comparación con el crecimiento del 7.3% del mes anterior, reflejando un menor dinamismo en la demanda externa.
  • Japón – Producción Industrial (MoM) (enero) → Se estima una caída del -1.1%, sin cambios respecto al dato anterior, lo que confirmaría la debilidad del sector manufacturero japonés.
  • Banco de Japón – Decisión de tipos de interés → Se espera que el BoJ mantenga su tasa en 0.5%, sin cambios desde la última reunión, en un contexto de incertidumbre sobre su política monetaria futura.

Sesión Europea
  • Eurozona – Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPC) Subyacente (YoY) (febrero) → Se prevé que se mantenga en 2.6%, reflejando estabilidad en la inflación subyacente de la región.
  • Eurozona – Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPC) (YoY) (febrero) → Se proyecta un 2.4%, sin cambios respecto al periodo anterior, lo que podría reforzar la postura cautelosa del BCE en política monetaria.
  • Eurozona – Costes laborales (Q4) → Se espera una subida del 4.6%, lo que indicaría persistencia en las presiones salariales dentro de la zona euro.

Sesión Americana
  • EE.UU. – Decisión de política monetaria de la Fed → Se anticipa que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés en 4.5%, aunque el mercado estará atento a cualquier señal sobre posibles cambios en futuras reuniones.
  • EE.UU. – Proyecciones de tipos de interés de la Fed → Se espera que la Fed publique su nueva previsión para los tipos de interés en el corto, mediano y largo plazo, lo que podría impactar la dirección de los mercados financieros.
  • EE.UU. – Conferencia de prensa del FOMC → Jerome Powell dará declaraciones tras la decisión de la Fed, donde podría dar pistas sobre futuras acciones en la política monetaria.

Sesión Asiática (Madrugada del jueves)
  • Nueva Zelanda – Producto Interno Bruto (PIB) (QoQ) (Q4) → Se proyecta un crecimiento del 0.4%, mejorando desde el -1.0% anterior, lo que podría indicar una recuperación en la economía neozelandesa.
  • Nueva Zelanda – Producto Interno Bruto (PIB) (YoY) (Q4) → Se espera una contracción del -1.4%, frente al -0.3% previo, confirmando las dificultades económicas del país.

Conclusión

Los datos más relevantes del día serán la decisión de tipos de interés del Banco de Japón, la inflación en la Eurozona y la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.. En la madrugada del jueves, el PIB de Nueva Zelanda podría generar impacto en los mercados de divisas. Se espera volatilidad en los mercados debido a los anuncios de los bancos centrales.

Ayer apertura del día en 23241 para acabar cerrando el día en la zona de los 23400, manteniendo todavía la fuerza después de posible figura de doble techo en máximo histórico.

Estudio del DAX 40 – Lunes, 17 de marzo de 2025
Contexto actual y estructura del precio

El DAX se encuentra en una zona clave tras haber alcanzado los 23.473 puntos, donde ha mostrado resistencia. El precio ha reaccionado en esta área, indicando que el mercado está en un punto de decisión importante.

Actualmente, el índice se encuentra en una fase de consolidación entre 23.395 y 23.473, donde se determinará si hay suficiente presión compradora para continuar la tendencia alcista o si, por el contrario, se activa una corrección.

Niveles clave y escenarios posibles
  1. Resistencia y proyección alcista:
    • Si el DAX mantiene la fuerza y no pierde el soporte inmediato, podría rebotar hacia la zona de 23.550 – 23.600, lo que confirmaría la continuidad de la tendencia alcista.
    • Superar esta zona habilitaría objetivos más ambiciosos en 23.800 – 24.000, con extensiones de Fibonacci que podrían llevarlo incluso más arriba.
  2. Zona de corrección y niveles de soporte:
    • Si el índice pierde fuerza y rompe el nivel de 23.230 – 23.258, se activaría una corrección con un primer objetivo en 23.070.
    • En un escenario bajista más profundo, el precio podría buscar soporte en 22.899 – 22.866, donde coinciden retrocesos de Fibonacci y zonas de soporte técnico relevantes.
  3. Soportes críticos y cambio de tendencia:
    • Si el precio pierde los 22.757, aumentan las probabilidades de una caída mayor hacia los 22.636 puntos.
    • Un cierre por debajo de este nivel implicaría una ruptura estructural, con riesgo de caídas hacia los 22.584 – 22.500.

Conclusión

El DAX se encuentra en una zona de decisión clave. Si mantiene fuerza y no pierde la zona de soporte inmediato, el siguiente objetivo es 23.550 – 23.600. Sin embargo, si pierde los 23.230, el mercado entraría en una fase de corrección con un primer objetivo en 23.070 y posibles extensiones hacia 22.900 – 22.866. El nivel de 22.636 será el último soporte crítico antes de considerar un cambio de tendencia.

Se recomienda esperar confirmaciones antes de tomar decisiones operativas, ya que el mercado puede mostrar alta volatilidad en esta zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *