Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado martes 25 de marzo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Martes, 25 de marzo
Sesión Asiática
- Japón – Minutas del BoJ: Se conocerán detalles sobre la visión del Banco de Japón respecto a la política monetaria y posibles cambios en su enfoque.
Sesión Europea
- Alemania – Índice IFO de expectativas (marzo): Se espera una mejora hasta 87.9 (previo: 85.4), reflejando mayor optimismo empresarial.
- Alemania – Índice IFO de valoración actual (marzo): Se proyecta en 85.5, en línea con el dato anterior (85.0).
- Alemania – Clima de negocio IFO (marzo): Se anticipa un aumento a 86.8 desde el 85.2 previo, lo que podría sugerir una ligera recuperación en la confianza empresarial.
Sesión Americana
- EE.UU. – Confianza del consumidor (marzo): Se espera una mejora hasta 108.0 frente al 106.7 anterior, indicando mayor optimismo del consumidor.
- EE.UU. – Índice manufacturero de la Fed de Richmond (marzo): Se proyecta un incremento a 8 desde el 6 previo, lo que sugiere una expansión moderada en la actividad manufacturera.
- EE.UU. – Índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas (marzo): Se estima una lectura de -8.3 (previo: -11.3), lo que seguiría mostrando contracción en el sector, pero con signos de menor deterioro.
- EE.UU. – Índice de precios de viviendas S&P/Case-Shiller (enero): Se prevé un crecimiento del 4.7% interanual (previo: 4.5%), reflejando estabilidad en el mercado inmobiliario.
- EE.UU. – Venta de viviendas nuevas (febrero): Se espera que las ventas aumenten a 0.68M desde 0.657M, lo que indicaría una recuperación en la demanda de viviendas.
- EE.UU. – Reservas semanales de crudo del API: Se publicará el dato sobre los inventarios de petróleo, con impacto en los precios del crudo.
Conclusión
Los datos más relevantes del día se centrarán en la confianza del consumidor en EE.UU. y los índices IFO en Alemania, que ofrecerán señales sobre la percepción económica en ambas regiones. Además, los datos del mercado inmobiliario en EE.UU. y las reservas de petróleo podrían generar movimientos en los mercados.
Ayer, apertura de la semana en 22997, intento el quiebre por arriba con pluma hasta el 23100, para acabar cerrando el día en la zona de los 22840. día con sesgo ligeramente bajista para volver y cerrar el día, donde cerramos la semana pasada, el pasado viernes.

Estudio del DAX 40 – Martes, 25 de marzo de 2025
Contexto y situación actual
El DAX 40 continúa en una fase de indecisión, oscilando en la misma zona donde cerró el pasado viernes. El precio se encuentra atrapado en un rango delimitado por 22.636 en la parte baja y 23.070 en la parte alta, lo que sugiere un período de consolidación mientras el mercado define su próxima dirección.
Los elementos clave a considerar en la estructura actual son:
- Resistencia en 23.070, cuya superación permitiría una nueva extensión alcista con objetivos en 23.153 y 23.314.
- Soporte en 22.636, nivel crítico cuya ruptura confirmada abriría la puerta a una aceleración bajista.
- Directriz alcista en 22.636, que ha funcionado como soporte dinámico en previas correcciones.
- Zona de invalidación alcista en 22.113, cuya pérdida cambiaría completamente el escenario.
El índice sigue sin mostrar una clara dirección en el corto plazo, manteniéndose en un área de consolidación que requerirá una ruptura definida para confirmar un nuevo impulso.
Escenarios posibles para la sesión
- Escenario alcista – Ruptura de resistencias y extensión del impulso
- Si el precio logra mantenerse por encima de 22.879 y supera los 23.070, aumentarán las probabilidades de una extensión alcista.
- La primera zona de resistencia clave está en 23.153, con una extensión posible hasta 23.314 y finalmente 23.473.
- La ruptura consolidada de 23.473 confirmaría una nueva fase alcista, con objetivos en 23.600 – 23.800.
- Escenario lateral – Consolidación dentro del rango actual
- Si el DAX se mantiene entre 22.636 y 23.070, continuaría atrapado en la zona de consolidación.
- En este caso, el mercado podría moverse de manera errática hasta que se produzca una ruptura clara de cualquiera de los extremos.
- Escenario bajista – Ruptura de soportes y aceleración vendedora
- La pérdida de 22.636 activaría presión bajista con un primer objetivo en 22.584.
- Si este nivel cede, la siguiente zona de soporte relevante es 22.170, y finalmente 22.113, cuya ruptura confirmaría una fase bajista más agresiva.
Conclusión
El DAX 40 sigue en una fase de indecisión, atrapado entre 22.636 y 23.070. La ruptura de esta zona será clave para definir la dirección del mercado. Un quiebre y consolidación por encima de 23.070 abriría camino a mayores alzas, mientras que la pérdida de 22.636 confirmaría un escenario bajista más profundo con objetivos en 22.170 – 22.113.