Análisis flash diario del DAX día 26 de marzo 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado miércoles 26 de marzo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Miércoles, 26 de marzo
Sesión Asiática
  • Japón – Índice de Precios de Servicios a Empresas (febrero): Se espera que mantenga el crecimiento en 3.1% interanual.
  • Australia – Índice de Precios al Consumo (febrero): Se proyecta una variación del 2.5% interanual, manteniéndose estable frente al dato anterior.
Sesión Europea
  • Reino Unido – Índice de Precios al Consumo (febrero): Se anticipa una subida mensual del 0.5% y un crecimiento interanual del 2.9%, mostrando una ligera desaceleración respecto al 3% previo.
  • Reino Unido – Índice de Precios Minoristas (febrero): Se espera que se sitúe en 3.6% interanual, por debajo del 3.7% previo.
  • Zona Euro – Reunión del BCE de Política No Monetaria: No se esperan anuncios de tasas de interés, pero podría haber comentarios relevantes sobre la situación económica.
  • Alemania – Índice ZEW de Expectativas (marzo): Se prevé en 3.4, sugiriendo una posible estabilidad en la confianza económica.
  • Reino Unido – Informe previo al presupuesto: Podría influir en la libra esterlina según las medidas fiscales anunciadas.
Sesión Americana
  • EE.UU. – Peticiones de Bienes Duraderos (febrero): Se estima una caída del -1% tras el aumento del 3.2% en el mes anterior, lo que podría reflejar un debilitamiento en la inversión empresarial.
  • EE.UU. – Cambio en reservas de petróleo EIA: Se esperan variaciones que podrían impactar en los precios del crudo.
Conclusión

Los datos clave del día incluyen la inflación en el Reino Unido, el índice ZEW en Alemania y las peticiones de bienes duraderos en EE.UU. La reunión del BCE y el informe presupuestario en el Reino Unido podrían generar volatilidad en los mercados europeos, mientras que los datos de reservas de petróleo en EE.UU. podrían impactar en el mercado energético.

Estudio del DAX 40 – Miércoles, 26 de marzo de 2025
Contexto y situación actual

El DAX 40 continúa en una fase de máxima indecisión, reflejada en la falta de confirmación de una secuencia clara. El precio sigue fluctuando en una zona de alta volatilidad sin definir una dirección concreta, lo que aumenta la incertidumbre para la sesión del miércoles.

Los niveles clave a observar son:

  • Soporte en 22.636, que coincide con la directriz alcista y ha funcionado como base de las últimas reacciones del mercado.
  • Resistencia en 23.135 – 23.153, una zona crítica donde el precio ha encontrado obstáculos para continuar al alza.
  • Zona de corrección entre 22.790 y 23.012, donde el mercado ha mostrado constantes cambios de secuencia sin confirmación clara.
  • Objetivo superior en 23.473, que requiere la superación de la resistencia para confirmar un nuevo impulso alcista.

Actualmente, el índice se mantiene sobre la zona de corrección y la estructura de soporte, lo que sugiere que aún existe posibilidad de un nuevo tramo alcista, pero la falta de confirmación genera incertidumbre.

Escenarios posibles para la sesión
  1. Escenario alcista – Confirmación de ruptura y continuación del impulso
    • Si el precio mantiene soporte en la zona de 22.790 – 23.012 y logra superar 23.153, se abriría camino hacia 23.314 y posteriormente 23.473.
    • La confirmación del patrón alcista solo se dará con la formación de un nuevo máximo histórico, lo que situaría al mercado en una tendencia extendida con potencial de alcanzar 23.600 – 23.800.
  2. Escenario lateral – Continuación de la consolidación en el rango actual
    • Mientras el DAX se mantenga entre 22.636 y 23.153, persistirá el escenario de indecisión sin una dirección clara.
    • La consolidación en esta zona generará movimientos erráticos con cambios de secuencia sin confirmación.
  3. Escenario bajista – Ruptura del soporte clave y aceleración vendedora
    • La pérdida de 22.636 abriría paso a una caída más profunda, con primer objetivo en 22.584 y una extensión hacia 22.170 – 22.113.
    • Si este último nivel se rompe, el mercado entraría en una fase bajista estructural.
Conclusión

El DAX 40 sigue en una situación de máxima indecisión, oscilando en un rango sin confirmación de tendencia. La clave estará en la superación de 23.153 para validar un movimiento alcista, mientras que la pérdida de 22.636 señalaría un cambio de estructura bajista. Hasta que se produzca una ruptura clara, el mercado seguirá atrapado en una fase de consolidación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *