Análisis flash diario del DAX día 31 de marzo 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado jueves 27 de marzo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025
Lunes, 31 de marzo
  • China: Se publicarán los PMI Manufactureros del NBS y Caixin, con previsiones en 50.5, indicando estabilidad en el sector.
  • Eurozona: Se espera que el IPC Armonizado Preliminar de marzo registre un 2.6% interanual, manteniéndose estable respecto al dato anterior.
Martes, 1 de abril
  • Japón: La encuesta Tankan de grandes empresas manufactureras podría reflejar una caída en la confianza empresarial, con un dato esperado de 12 frente a los 14 previos.
  • Eurozona: Se publicará el IPC Subyacente Preliminar, con una previsión del 2.3% interanual. Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofrecerá un discurso relevante para la política monetaria.
Miércoles, 2 de abril
  • EE.UU.: El informe de empleo ADP podría mostrar una creación de 120K empleos en marzo, por encima de los 77K anteriores, dando señales sobre la evolución del mercado laboral antes del dato de nóminas no agrícolas del viernes.
Jueves, 3 de abril
  • Australia: Se publicará la balanza comercial, con una previsión de superávit en 5.600M, ligeramente inferior al dato anterior.
  • China: El PMI de servicios Caixin se espera en 51.4, indicando estabilidad en la actividad del sector terciario.
Viernes, 4 de abril
  • EE.UU.: Se espera que las nóminas no agrícolas aumenten en 128K, por debajo de los 151K anteriores. La tasa de desempleo, según el consenso, podría subir al 4,2%, mientras que el crecimiento del salario medio por hora sería del 0.3% mensual.
  • Canadá: El cambio neto en el empleo podría registrar 9.9K, superando los 1.1K previos, lo que reflejaría un ligero fortalecimiento del mercado laboral. Sin embargo, la tasa de desempleo, podría, según consenso, subir del 6,6% anterior al 6,7%. Los datos de hace 12 meses, son los que marcan los datos de este periodo.
Conclusión

Los datos clave de la semana estarán en la inflación de la Eurozona y el mercado laboral en EE.UU., con el reporte de nóminas no agrícolas como el evento más relevante. También será clave monitorear los PMI de China para evaluar el crecimiento del sector manufacturero y de servicios.

Lunes, 31 de marzo de 2025

Sesión Asiática: En esta sesión se espera la publicación del PMI manufacturero NBS de China correspondiente a marzo, con un consenso de 50.5 frente al dato previo de 50.2. Asimismo, se conocerá el PMI no manufacturero del mismo periodo, proyectado en 50.5, ligeramente por encima del 50.4 anterior. Estos datos podrían ofrecer indicios clave sobre la actividad económica china y su posible impacto en los mercados globales.

Sesión Europea: Se publicará el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona de marzo en su versión preliminar. El consenso espera un crecimiento del 0.3% mensual, frente al 0.4% del periodo anterior, y una variación interanual del 2.3%, manteniéndose en línea con el dato previo. También se conocerán las ventas minoristas de febrero, con una estimación de 0.0% mensual, tras el 0.2% registrado anteriormente, lo que podría sugerir una desaceleración en el consumo europeo.

Sesión Americana: En Estados Unidos, el evento más relevante será la publicación del índice de gestores de compra (PMI) de Chicago de marzo, con una previsión de 45.4 frente a 45.5 del mes anterior. Este indicador podría aportar información sobre la evolución del sector manufacturero en la región y sus implicaciones en la economía estadounidense.

Análisis del DAX 40 – Lunes, 31 de marzo de 2025
Situación actual

El DAX 40 muestra una estructura de debilidad, con el precio cotizando por debajo de la zona de corrección y manteniendo la presión bajista. La reciente ruptura de la directriz alcista ha incrementado la posibilidad de una continuación bajista, mientras que la resistencia clave en 22.800 sigue actuando como nivel determinante para cualquier intento de recuperación.

Niveles clave
  • Resistencia principal: 22.800 – 22.832.2 → Sin confirmación alcista por encima de esta zona, el mercado seguirá en tendencia bajista.
  • Soportes relevantes:
    • 22.602 → Punto de control inmediato.
    • 22.239 → Nivel clave cuya ruptura podría acelerar las caídas.
    • 22.113 → Objetivo proyectado en caso de mayor debilidad.
    • Zona de los 21.000 → Proyección de movimiento si la estructura bajista se mantiene.
Escenarios posibles
  1. Escenario bajista – Continuación de la caída
    • Mientras el precio se mantenga por debajo de 22.800, la presión bajista seguirá dominando.
    • La ruptura de 22.239 podría llevar al mercado a buscar 22.113 y niveles inferiores.
  2. Escenario de rebote – Corrección técnica
    • Si el DAX recupera 22.800, podría buscar 22.832.2 y posteriormente 23.000.
    • La estructura seguiría siendo bajista a menos que supere con fuerza los 23.135.
  3. Escenario lateral – Consolidación
    • Un rango entre 22.239 y 22.800 indicaría una pausa en la tendencia sin confirmación clara.
Conclusión

El DAX mantiene un sesgo bajista mientras cotice por debajo de 22.800. La pérdida de 22.239 podría acelerar la caída hacia 22.113 y 21.000, mientras que cualquier recuperación necesita superar 22.832.2 para intentar un giro alcista.

4o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *