Análisis flash diario del DAX día 12 de mayo 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 12 de mayo de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes, 12 de mayo
Semana del 13 al 17 de mayo – Datos Macroeconómicos Clave

Martes 13
Reino Unido publicará a las 08:00 h las peticiones de desempleo (22.3K esperadas vs. 18.7K previas), junto con la tasa de desempleo ILO, que se mantendría en el 4.3%. A las 14:30 h, EE.UU. destacará con el IPC de abril, que podría moderarse al 3.4% interanual (desde 3.5%), lo que será crucial para las expectativas sobre tipos de interés.

Miércoles 14
A las 08:00 h, Alemania publicará el IAPC anual de abril, con una previsión del 2.2%, en línea con el dato anterior, clave para evaluar los próximos pasos del BCE.

Jueves 15
A las 03:30 h, Australia mostrará datos laborales: se prevé una creación de 25.5K empleos (vs. 32.2K) y la tasa de desempleo estable en 4.1%.
A las 08:00 h, Reino Unido publicará el PIB preliminar del 1T, con un crecimiento estimado del 0.6% trimestral.
A las 11:00 h, la eurozona hará lo propio con su PIB del 1T, estimado en 0.3% trimestral.
A las 14:30 h, EE.UU. divulgará el IPP de abril, que podría subir un 0.3% mensual, y a las 16:00 h hablará Jerome Powell, presidente de la Fed.

Viernes 16
A las 01:50 h, Japón mostrará su PIB del 1T, con una contracción del -0.1% prevista (vs. +0.6% anterior).
A las 16:00 h, EE.UU. presentará el sentimiento del consumidor de Michigan (mayo, preliminar), con una mejora esperada a 53 puntos (vs. 52.2).

Lunes, 12 de mayo

Sesión Asiática:
Japón publicará la balanza comercial y la cuenta corriente de marzo (01:50 CET). Se espera un superávit menor en la cuenta corriente y posible déficit comercial, lo que podría presionar al yen. También destacan los préstamos bancarios (2.8%) y la encuesta de observadores económicos, con previsión de leve debilitamiento.

Sesión Europea:
Sin datos macroeconómicos relevantes. Solo destacan discursos de miembros del BoE (Lombardelli, Greene y Mann), que podrían mover la libra si abordan inflación o tipos.

Sesión Americana:
A las 20:00 CET se publicará el estado mensual del presupuesto de EE. UU., con un fuerte cambio esperado hacia superávit ($255B). También hablará Kugler (Fed) y Taylor (BoE), con posible impacto en USD si se abordan temas monetarios.

De nuevo el gráfico es muy claro. Apertura semanal con importante hueco generado en mercados de fin de semana, que puede dificultar bastante la operativa para hoy lunes. Esperemos a ver exactamente cuál es la situación en preapertura y sobre todo en apertura europea.

Solo un rebote en zona de corrección de H4, manteniéndose la fuerza alcista, nos daría un buen recorrido alcista. La primera zona objetivo está en la zona de los 24000, muy improbable de llegar en un solo día, pero nos podría dar un muy buen recorrido como mínimo para llegar a la zona de los 23750 a 23800, aunque quizás teniendo en cuenta que es lunes el objetivo que acabo de mencionar podría ser demasiado optimista.

Lo que está claro es que haga lo que haga el precio, no hay posibilidad de ningún trade bajista, recordemos que el precio en las correcciones siempre juega malas pasadas yendo además de forma errática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *