Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado miércoles 18 de junio de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Miércoles 18 de junio
Sesión asiática:
Japón publicará su balanza comercial de mayo, con previsión de ¥-893B frente a los ¥115.8B anteriores, lo que reflejaría un deterioro en el sector exterior. Las exportaciones se esperan en -3.8% (anterior 8%), y las importaciones en -6.7% (previo -2.2%), indicando una posible desaceleración del comercio japonés. Este conjunto de datos puede impactar significativamente al yen y a los activos asiáticos.
Sesión europea:
Reino Unido será protagonista con el dato clave del IPC mensual de mayo, previsto en 0.2% (muy por debajo del 1.2% anterior), lo que podría aumentar las expectativas de recortes de tipos por parte del BoE. También se espera que el IPC subyacente anual baje hasta el 3.5% (anterior 3.9%). Además, en la Eurozona se publicará el IPC armonizado de mayo, que se mantendría sin cambios mensuales y anuales (0% y 2.3% respectivamente). La jornada estará marcada por múltiples discursos de miembros del BCE, lo que podría generar volatilidad en el euro.
Sesión americana:
Todas las miradas estarán puestas en la decisión de tipos de la Fed a las 20:00h (CET), con previsión de mantener la tasa en 4.5%. Junto a esto, se publicarán las proyecciones económicas y de tasas a corto y largo plazo: el mercado anticipa una bajada para el primer y segundo año (3.4% y 3.1%) desde el 3.9% actual. La rueda de prensa de Powell a las 20:30h será clave para evaluar el tono del banco central. Antes de esto, se conocerán permisos de construcción e inicios de vivienda, ambos con estimaciones estables, y las peticiones semanales de subsidio por desempleo.
Conclusión:
Día decisivo con tres puntos críticos: en Asia, Japón mostrará la salud de su comercio exterior; en Europa, el foco estará en el IPC del Reino Unido, que puede redefinir la política monetaria del BoE; y en EE.UU., la decisión de tipos de la Fed y sus proyecciones económicas marcarán el ritmo de los mercados para el resto de la semana. Sesión americana de altísimo impacto.
Ayer apertura de mercado en los 23500, para continuar impulso bajista en busca de la parte superior de la cinta amarilla en primera instancia. desde los, 23000 hasta los 22870. Cierre del día de hoy en los 23270. Más de 200 puntos de desplazamiento bajista.

