Análisis flash diario del DAX y el HANGSENG día 23 de junio 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 23 de junio de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes 23 de junio
  • Se publican los PMI manufacturero y de servicios preliminares de EE.UU., la eurozona y Reino Unido. Datos claves para anticipar la actividad económica.
  • Discursos de Christine Lagarde (BCE) y Jerome Powell (Fed). El mercado buscará pistas sobre posibles cambios en tasas de interés.
Martes 24
  • Inflación de Canadá (IPC mensual). Un dato que podría influir directamente en la política del Banco de Canadá.
Miércoles 25
  • IPC mensual de Australia. Es relevante para anticipar movimientos del RBA.
  • Se conocerán también inventarios de petróleo en EE.UU.
Jueves 26
  • Publicación del PIB del Reino Unido (trimestral final). El consenso espera un 0.6%. Dato importante para evaluar la recuperación británica.
Viernes 27
  • Índice PCE de EE.UU., la medida favorita de inflación de la Fed. Alta repercusión.
  • También se publica el IPC de Tokio, un buen indicador adelantado para Japón.
Conclusión

Los PMIs globales, el PCE de EE.UU. y los discursos de Powell y Lagarde marcarán la pauta de la semana. Se esperan movimientos fuertes en el dólar, el oro y los índices si los datos sorprenden.

Lunes 23 de junio de 2025

Sesión asiática:
Los PMI preliminares de Japón y Australia marcarán el tono temprano. En Japón, el PMI manufacturero de Jibun Bank se espera estable en 50, aunque el dato anterior fue 50.4, y el de servicios apunta a una leve mejora respecto al 49.5 previo. En Australia, los PMI del sector servicios y manufactura se prevén ligeramente inferiores a los registros anteriores, lo que sugiere una desaceleración leve. No obstante, la atención será moderada salvo sorpresas amplias.

Sesión europea:
La zona euro será protagonista con la batería de PMIs preliminares de junio. Se anticipan ligeros avances: el PMI compuesto subiría a 48.5 desde 48.4, mientras el de servicios se mantendría en 48.8 y el manufacturero repuntaría marginalmente. Alemania apunta a cifras mixtas, con manufactura cayendo a 45.4 y servicios en 54.4. Francia también muestra debilidad manufacturera. El informe del BCE a las 12:00 y los discursos de Lagarde (15:00) y Nagel (17:00) darán dirección adicional al euro y bonos europeos. La lectura será clave para anticipar movimientos futuros del BCE.

Sesión americana:
Se publicarán los PMI preliminares de EE. UU. a las 15:45 y 15:50. El compuesto se prevé en 52.9 frente al 53.7 anterior, mostrando una posible desaceleración. A esto se suma la variación en ventas de viviendas existentes, que caería un -0.5%, señal de enfriamiento en el mercado inmobiliario. Además, habrá múltiples discursos de miembros de la Fed (Waller, Bowman, Goolsbee y Kugler), lo que podría reforzar o matizar las expectativas sobre política monetaria. También se subastarán letras a 3 y 6 meses, con tipos previstos por encima del 4.1%. Alta carga de riesgo para el dólar.

Conclusión:
Día cargado de datos clave: los PMI marcarán el tono en todas las regiones, especialmente en Europa y EE. UU., donde los datos podrían reavivar expectativas de tipos. Los discursos de banqueros centrales añadirán volatilidad, sobre todo en la sesión americana. Atención a cualquier sorpresa en los datos adelantados de actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *