Análisis flash diario del DAX y el HANGSENG día 30 de junio 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado lunes 30 de junio de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Lunes 30 de junio

La semana comenzará con los PMI oficiales de China correspondientes a junio. El manufacturero se espera en 49.7 (ligeramente por debajo del umbral de expansión), mientras que el no manufacturero se mantendría estable en 50.3. Estos datos serán clave para anticipar la actividad económica del gigante asiático. En Alemania, se conocerán datos como consumo interno y datos de IPC. Además, se publicará PIB del Reino Unido del primer trimestre, se espera estabilidad. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofrecerá declaraciones a las 17:30 h.

Martes, 1 de julio

PMI manufacturero Caixin en China. La atención se centrará en los datos de inflación de la eurozona, con el dato armonizado mensual y anualizado en junio. El consenso estima una inflación general del 2 % interanual, y una subyacente en 2.3 %. También destacará el PMI manufacturero ISM de EE. UU., frenando la caída, consenso 48.8. En cuanto a discursos, intervendrán Lagarde (BCE), Kazuo Ueda (BoJ), Andrew Bailey (BoE) y Jerome Powell (Fed), lo que podría aumentar la volatilidad en los mercados.

Miércoles, 2 de julio

Australia publicará sus ventas minoristas de mayo, con un crecimiento mensual estimado del 0.3 %. En EE. UU., se difundirá el informe ADP de empleo privado, con una creación esperada de 80 mil empleos frente a los 37 mil anteriores. Lagarde volverá a intervenir en la jornada.

Jueves, 3 de julio

Se conocerá el dato más relevante de la semana: el informe oficial de empleo de EE. UU. (NFP). Se espera la creación de 129 mil empleos no agrícolas y un aumento del 0.3 % en los salarios por hora. Además, se publicará el ISM de servicios, con una leve mejora prevista a 50.3. En Europa, se observará el IPC de Suiza, mientras que China dará a conocer su PMI de servicios Caixin, estimado en 51.1.

Viernes, 4 de julio

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados por el Día de la Independencia, lo que reducirá la liquidez y la volatilidad en la sesión.

Conclusión

La semana estará dominada por los datos de inflación en Europa, el informe de empleo en EE. UU., y múltiples intervenciones de banqueros centrales que podrían influir en las expectativas de política monetaria. El PMI de China y los IPC en europa marcarán el tono del arranque de la semana, mientras que los datos laborales estadounidenses serán el foco principal en la jornada del jueves, justo antes del cierre por festivo.

Lunes, 30 de junio
Sesión asiática
  • China (01:30 y 01:50 CET): Se publicarán los PMI manufactureros y no manufactureros del NBS. El manufacturero se espera en 49.7 (vs. 49.5 previo), aún en contracción. El no manufacturero caería a 50.3 desde 51.1. Datos clave para medir la salud del segundo mayor motor económico global.
  • Japón (23:50 CET): La Encuesta Tankan ofrecerá lecturas relevantes sobre el sentimiento empresarial. Se espera deterioro en grandes manufactureras (10 vs. 12 anterior) y en condiciones del sector no manufacturero (9 vs. 12). Puede anticipar ajustes en la política del BoJ.
Sesión europea
  • Alemania (14:00 CET): Se publicarán los IPC preliminares de junio. El IPC alemán anual se espera en 2.1% y el mensual en 0.2%. En la eurozona se esperan mismos niveles. Estos datos son clave para calibrar la política monetaria del BCE.
  • Reino Unido (08:00 CET): El PIB del 1T se mantendría sin cambios en +0.7% trimestral y +1.3% interanual. Dato relevante pero ya muy descontado por el mercado.
  • Discurso de Christine Lagarde (19:30 CET) y Luis de Guindos (08:30 CET): Ambos pueden dar pistas sobre futuros ajustes de tipos del BCE.
Sesión americana
  • EE.UU. (15:45 CET): Se publicará el PMI de Chicago, esperado en 42.7 frente al 40.5 anterior. Aunque regional, puede influir en expectativas del ISM nacional.
  • Discursos de miembros de la Fed (16:00 y 19:00 CET): Bostic y Goolsbee podrían dar señales sobre futuras decisiones de tipos, tras la publicación del PCE el viernes.
Conclusión

Día cargado de datos clave. Europa concentrará la atención con la publicación del IPC en Alemania, fundamentales para el BCE. En Asia, el PMI chino y la encuesta Tankan japonesa serán cruciales para anticipar la evolución de dos grandes economías. En EE.UU., destacan los discursos de miembros de la Fed, aunque con impacto más moderado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *