Análisis diario dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Viernes 29 de abril de 2022
Cierre de semana y cierre de mes. Además, vendremos de posible volatilidad del día anterior jueves, y todos los datos importantes a las 11 h. A las 8 h, Producto Interior Bruto trimestral de Alemania, dato anterior -0,3%, consenso esperado 0,2% positivo, mucha atención al dato real, ya que nos puede anticipar los datos de la zona Euro. A las 11 h, los datos fuertes de la zona Euro. Producto Interior Bruto primer trimestre, dato anterior, 0,3%, consenso esperado 0,3%. Índice de precios al Consumo Anual, dato anterior, 4,6%, consenso esperado 5,1%. La realidad es que si se confirman los datos de consenso, normalmente en la zona Euro se suele confirmar el consenso, sería una muy buena noticia. A la misma hora también de Zona Euro, Índice de precios al consumo, dato anterior 7,4%, consenso esperado 7,5%. Mucha atención también a estos datos, aquí empiezan los equilibrios entre la ligera bajada del precio de la energía, y la minoración del valor adquisitivo de la divisa Euro. Más importante, el siguiente dato, Índice subyacente anualizado de Precios al Consumo, dato anterior, fue de 2,9%, consenso esperado 3,1%. El índice subyacente es sin alimentación ni energía, ya que, estos suelen ser productos de alta volatilidad.
Para el sábado, todo y ser festivo en China, el día del trabajo, publicación a las 3 h del Índice de gestores de compra manufactureros, dato anterior 49,5 consenso 49,8 y PMI no manufacturero, dato anterior, 48,4,dato de consenso 53. Vemos como ambos indicadores pasan de una situación pesimista o muy pesimista el mes pasado a una expectativa de crecimiento futuro. Lo que explicaba al principio de este post, en las circunstancias generales, la situación de la pandemia con la nueva variante, ahora ataca a las grandes ciudades, pero se aleja de las zonas de producción.
Ayer, día correctivo, era bastante claro por objetivos y estructura. Sin embargo, lo que siempre explico, que difícil es operar las correcciones, no hay manera de trades claros y limpios. Ayer doble take, primera mitad del trade, cerrado correctamente en 14040, parecía que el segundo 50% hasta los 14100, ya era fácil, aprovechando la fuerza desde inicio de preapertura. El apoyo sobre la cota 13871, fue la señal de entrada. Pero era corrección, e hizo alto en 14077, y vuelta, salto el stop de este segundo 50%, en 14000. En el segundo ataque sí que llego a testear la cota 14100, fijaros la vela de las 21 h, testeo y doji sobre la misma cota y rebote.
Para hoy viernes, fin de semana y fin de mes. Este hecho puede traer alguna sorpresa. Ayer, de nuevo sorpresa desagradable con el IPC de Alemania, de nuevo 2 décimas más que el consenso. Pero el dato de la semana, si hoy no hay más sorpresas, ha sido el PIB de USA de anterior 6,9%, un consenso que ya daba miedo de solo el 1% o 1,1%, y real de un -1,4% negativo. Esto sin duda traerá consecuencias muy importantes en la política económica, tanto de Usa, como casi seguro también de Zona Euro. Ya hace meses que vengo diciendo, y yo no soy ningún guru, que estamos en estanflación, y las subidas de tipos, provocan estas situaciones. Los japoneses son expertos en estas situaciones económicas tan complicadas, llevan más de 25 años intentando salir de ella. Hoy a las 11 h PIB, e IPC de Zona Euro. Mucha atención a la volatilidad.
Movimientos de volatilidad aparte, técnicamente estamos en doble posibilidad de estructura, pero que casi no cambia nada. O tenemos ya corrección finalizada, o falta un último impulso, fijaros que los 14100, están justo en medio de las zonas de corrección menor y corrección mayor, una pluma de volatilidad, lo valida todo. Podría ser una corrección menor alta o una corrección mayor baja por la amplia fuerza bajista.
Scalping solo por arriba hasta la zona de cinta rosa y la directriz. Por abajo solo validación, con quiebre confirmado de los 13871. Aun así atención, mucha atención a la zona 13760 a 13601. Ayer ya lo adelantaba, este fin de semana, intentaré plantear estructuras diferentes. Hay una máxima en el mercado de los índices, que debido a la globalización, y las altísimas capitalizaciones, sus movimientos no están vinculados a la economía. La máxima dice, cuando todo el mundo espera que suba, el índice cae y al revés, cuando todo el mundo da por descontado que va a caer, entonces sube.
Esto es posible, solo debéis recordar los movimientos desde 15 noviembre de 2021, hasta el 20 de febrero, que por fin confirmo la primera onda 3, de la tercera onda 3 extendida. Antes habíamos tenido 3 dobles figuras de ondas 1 y 2 extendidas, parecía que no iba a caer nunca, cada vez que iba a confirmar la caída, teníamos otra corrección importante de onda 2. No digo que esto ocurra ahora, pero sí que debemos de tenerlo en cuenta, y tener calculadas todas las posibles proyecciones.
Si el precio, pierde de nuevo los 13601, entonces ya nos olvidaremos de esta posibilidad, de doble o triples extendidas, y seguiremos la proyección bajista. Este fin de semana estoy fuera de viaje, pero me llevo un portátil y algo haremos porque es el momento.
Para hoy, por mucho que cayera, conocéis de sobra las diferentes zonas de posible objetivo, con las correspondientes cotas históricas. Si pierde de nuevo los 13601, altísima probabilidad de nuevo mínimo y rally hasta la zona de soporte de grandes gráficos entre 13494 y los 13228. Son muchos puntos para un día, pero si llegara a la barrera de los 13262 y 13228, y también las quebrara, el objetivo sería la zona 12881. Muchísima suerte, muy buenos trades y muy buen fin de semana.