Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado lunes 30 de diciembre de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Lunes 30 de diciembre
Resumen semanal: lunes 30 de diciembre 2024 – viernes 3 de enero 2025
Lunes, 30 de diciembre
- EUR – Índice de Precios al Consumidor Armonizado (YoY) (dic.) Prel.: Se espera un incremento al 2.6% frente al 2.4% previo, señal de persistencia inflacionaria en la eurozona.
- USD – Índice PMI de Chicago (dic.): Se proyecta una recuperación a 42.8 desde 40.2, aunque todavía indica contracción en el sector manufacturero.
- USD – Variación de ventas de viviendas pendientes (MoM) (nov.): El consenso anticipa un crecimiento moderado del 0.7%, pero inferior al 2% previo.
Martes, 31 de diciembre
- CNY – PMI Manufacturero NBS (dic.): Se mantendría en 50.3, sugiriendo estabilidad en la actividad manufacturera de China.
- CNY – PMI No Manufacturero (dic.): Se proyecta en 50.2, reflejando una leve expansión en el sector servicios.
Miércoles, 1 de enero
- Festividad de Año Nuevo en EUR, GBP, CAD, USD, entre otros mercados, lo que reducirá significativamente la actividad financiera global.
Jueves, 2 de enero
- CNY – PMI Manufacturero Caixin (dic.): Se espera un descenso desde el 51.5 previo, lo que podría indicar pérdida de impulso en el sector manufacturero chino.
- USD – Peticiones semanales de subsidio por desempleo (27 dic.): Se proyectan 223K, un leve aumento respecto a las 219K de la semana anterior, señalando estabilidad en el mercado laboral estadounidense.
- EUR – PMI Manufactureros de S&P Global (dic.): Los datos de Alemania (42.5) y Francia (44.5) seguirán en zona de contracción, mientras que la eurozona en general se mantendría débil.
Viernes, 3 de enero
- EUR – Tasa de desempleo (dic.): Se espera un leve aumento al 6.2%, reflejo de presiones económicas en la eurozona.
- USD – ISM Manufacturero (dic.): El consenso apunta a 48.3, permaneciendo en territorio contractivo, aunque los subíndices de empleo (48.1) y precios pagados (52.2) podrían ofrecer señales mixtas.
Conclusión
La semana estará marcada por datos clave de actividad manufacturera global (China, EE.UU. y Europa), que reflejarán la salud económica al cierre del 2024. En EE.UU., el enfoque estará en los datos de empleo y el índice ISM manufacturero. En Europa, la atención recaerá en los PMI manufactureros y la inflación armonizada, mientras que en China, los PMI del sector manufacturero y no manufacturero serán determinantes para evaluar la recuperación económica.
Resumen Diario: Lunes, 30 de diciembre de 2024
Sesión Asiática
- JPY – PMI Manufacturero (dic.): Estable en 49.5, indicando contracción en el sector manufacturero japonés.
Sesión Europea
- CHF – Indicadores líderes KOF (dic.): Previsto en 101.1, ligeramente inferior al 101.8 anterior, lo que podría reflejar una desaceleración económica en Suiza.
Sesión Americana
- USD – PMI de Chicago (dic.): Se proyecta un repunte a 42.8 frente a los 40.2 previos, aunque permanece en territorio contractivo.
- USD – Ventas de viviendas pendientes (MoM) (nov.): Se espera un aumento moderado del 0.7%, por debajo del 2% del mes anterior.
Conclusión
El día estará marcado por indicadores manufactureros clave, destacando el PMI de Chicago en EE.UU. y los datos de viviendas pendientes. La sesión asiática refleja estabilidad en Japón, mientras que Europa apunta a una leve desaceleración en Suiza. En América, los datos sugieren señales mixtas en el sector inmobiliario y manufacturero.
Análisis del DAX (Lunes y Martes)
La semana pasada el precio del DAX mostró un comportamiento errático, con muy poca volatilidad y movimientos acotados en un rango estrecho. Este lunes y martes presentan un panorama similar debido a la condición de días medio festivos, lo que reduce la probabilidad de movimientos significativos.
Niveles Técnicos Clave:
- Zona de soporte:
- 19,634 puntos: Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona, no se esperan movimientos bajistas significativos.
- Zona de resistencia:
- 20,024 puntos: Si el precio logra superar este nivel, podría generarse un rally alcista para cerrar el año con fuerza. Sin embargo, es probable que este intento genere una trampa para traders novatos, con un quiebre momentáneo seguido de un retroceso rápido hacia niveles inferiores.
Escenarios Probables:
- Escenario de Continuidad Lateral:
- Dado el bajo volumen y la falta de catalizadores importantes, el precio podría mantenerse oscilando entre los 19,634 y los 20,024 puntos, replicando el movimiento errático observado el pasado lunes y viernes.
- Implicación: Movimiento sin dirección clara, ideal para estrategias de rango en intradía.
- Escenario Alcista con Validación:
- Si el precio supera con fuerza los 20,024 puntos, se validaría una estructura alcista, dando paso a un posible rally de fin de año. Sin embargo, este movimiento parece poco probable dada la falta de volumen y volatilidad esperada.
- Escenario Bajista:
- Aunque menos probable, un quiebre por debajo de los 19,634 puntos activaría un movimiento bajista significativo. Sin embargo, la distancia a esta zona de validación y las condiciones del mercado hacen que este escenario sea menos probable en las próximas sesiones.
Conclusión:
El escenario más probable para hoy y mañana es un movimiento lateral en el rango definido entre los 19,634 y los 20,024 puntos, sin catalizadores importantes que impulsen una ruptura significativa en cualquiera de las direcciones. Es importante tener precaución con posibles trampas de mercado, especialmente si el precio intenta superar los 20,024 puntos, ya que la parte superior de la zona de corrección diaria podría actuar como una resistencia fuerte y generar retrocesos rápidos.
Se recomienda operar con prudencia y enfocarse en estrategias de rango mientras se esperan movimientos más definidos hacia mitad de semana.