Análisis flash diario del Dax día 03 de enero 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado viernes 03 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Viernes 03 de enero
Sesión Europea
  • EUR – Tasa de desempleo s.a. (dic.): Se espera un ligero aumento a 6.2% desde el 6.1% anterior.
  • EUR – Variación en el desempleo (dic.): Incremento proyectado de 15K frente a los 7K del mes previo, indicando un debilitamiento en el mercado laboral europeo.
Sesión Americana
  • USD – Índice de Empleo del ISM Manufacturero (dic.): Se mantiene en 48, confirmando contracción en la contratación en el sector manufacturero.
  • USD – Índice de Nuevos Pedidos del ISM Manufacturero (dic.): Previsiones en 50.4, sugiriendo una leve expansión en pedidos.
  • USD – ISM Manufacturero de Precios Pagados (dic.): Anticipado en 51.7, superando el dato anterior (50.3), lo que podría indicar presiones inflacionarias.
  • USD – ISM Manufacturero PMI (dic.): Sin cambios en 48.4, reafirmando contracción en el sector manufacturero estadounidense.
Discursos Clave
  • 17:00 CET: Richard Lane (BCE) y Thomas Barkin (FOMC) hablarán, lo que podría ofrecer pistas sobre perspectivas de política monetaria en la eurozona y EE.UU.
Conclusión

El mercado estará atento a los datos laborales europeos y los índices ISM en EE.UU., que podrían influir en la percepción sobre la recuperación económica. Los discursos de Lane y Barkin serán clave para evaluar la dirección de las políticas monetarias en ambas regiones.

Ayer, apertura semanal en la zona de los, 19824, para acabar cerrando el día en la zona de los 19,957, todo el día muy errático con una vela en cada dirección para acabar encontrando un apoyo. Precisamente ya durante el horario nocturno y con la apertura del nuevo día, entrada de fuerza en busca del amago de validación que había realizado anteriormente en la zona de los 20024.

Análisis del DAX: Escenario del Día 6 de Enero

El escenario para la jornada de hoy está condicionado por la entrada de fuerza alcista. Si esta se confirma durante las primeras horas del día, podríamos estar ante un movimiento interesante que habilitaría un rally hacia objetivos superiores.


Claves Técnicas y Zonas Relevantes:
  1. Zona Crítica para el Rally Alcista:
    • 19,930 puntos: Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona (incluyendo la Genial Line y la apertura anual), el sesgo alcista seguirá predominando.
  2. Nivel de Validación para el Rally:
    • 20,050 puntos: El cierre de velas por encima de esta resistencia será el detonante para habilitar un movimiento más amplio hacia los 20,259 puntos, la primera zona objetivo de importancia.
  3. Resistencia Actual:
    • Zona de Corrección del Gráfico Diario: Esta área actuó como resistencia ayer y será crucial romperla con fuerza para confirmar el movimiento alcista esperado.

Escenarios Posibles:
  1. Escenario Alcista con Entrada de Fuerza:
    • Si el precio logra consolidarse por encima de los 20,050 puntos, podríamos tener un rally de más de 200 puntos con objetivo en los 20,259 puntos.
    • Implicación: Buscar entradas largas tras confirmación de cierre de velas por encima de la resistencia clave.
  2. Escenario Lateral o Correctivo:
    • Si no se observa entrada de fuerza alcista, el precio podría mantenerse en un rango limitado entre la zona de corrección (19,930 puntos) y los niveles actuales. Este escenario sería probable si no se generan movimientos significativos en la apertura europea.
    • Implicación: Operar con cautela, esperando confirmaciones antes de tomar decisiones.

Conclusión:

El día de hoy dependerá completamente de la fuerza del movimiento alcista tras la apertura de los mercados europeos. Con un cierre claro por encima de los 20,050 puntos, el camino hacia los 20,259 puntos estará habilitado, brindando una oportunidad de más de 200 puntos de recorrido.

Sin embargo, si no se observa entrada de fuerza, el precio podría permanecer oscilando cerca de los niveles actuales, enfrentando la resistencia de la zona de corrección en gráficos mayores. En este caso, la paciencia será clave para evitar movimientos erráticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *