Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado miércoles 08 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Miércoles 08 de enero
Sesión Europea
- EUR – Pedidos de Fábrica (MoM) (nov.): Se proyecta un aumento del 0.5%, lo que podría indicar una recuperación en la actividad manufacturera de la eurozona.
- EUR – Ventas minoristas (YoY) (nov.): Previsto en 1.9%, reflejando un aumento en el consumo, clave para la recuperación económica.
- EUR – Clima empresarial y confianza del consumidor (dic.): Ambos indicadores mantienen perspectivas pesimistas, con el clima empresarial en -0.77 y la confianza del consumidor en -14.5, resaltando desafíos económicos en la región.
Sesión Americana
- USD – Informe de empleo ADP (dic.): Se anticipan 140K empleos creados, lo que marcaría una desaceleración frente a los 146K anteriores. Este dato será un termómetro del mercado laboral previo al informe de nóminas no agrícolas.
- USD – Minutas del FOMC: Este evento será clave para entender la postura de la Reserva Federal respecto a futuros aumentos de tasas de interés y su visión sobre la inflación.
- USD – Crédito al consumidor (nov.): Se espera un dato más bajo ($10.58B) en comparación con los $19.24B previos, lo que podría sugerir un enfriamiento en el gasto de los consumidores.
Conclusión
El día estará dominado por indicadores clave en Europa, como los pedidos de fábrica y las ventas minoristas, mientras que en EE.UU., el mercado estará atento al informe ADP y las minutas del FOMC, que ofrecerán una visión más clara sobre la política monetaria futura.
Ayer apertura del día en la zona de los 20141, nuevo movimiento de impulso alcista aunque ya no fue tan importante como el del lunes, de existencia importante dejando varias plumas en la zona de los, 20400, para acabar cerrando el día en la zona de los, 20320.
Observaciones del Gráfico:
- Zona de máxima indecisión (20,254 – 20,362):
- El precio ha alcanzado niveles clave de retroceso y proyección (61,8% y 123,6% de Fibonacci), dejando una zona de plumas y marcando una importante resistencia.
- Esta área será decisiva para definir si el movimiento es una onda 3 baja o una corrección de onda 2 alta.
- Objetivos de continuación de Impulso:
- Si el precio valida un impulso alcista, los niveles a vigilar son 20,450 – 20,500 puntos como posibles objetivos de final real de impulso de onda 3.
- Zona de apertura y validación bajista:
- La Genial Line (20.000 puntos aprox.) es crítica: un quiebre y confirmación por debajo abriría un escenario bajista hacia 19,300 – 19,140 puntos.
- Escenario alcista:
- Si se mantiene el soporte actual y el precio confirma fuerza al alza, el próximo objetivo es la zona de 20,380 – 20,526, donde se ubica el máximo histórico actual, con la zona interna antes reseñada de los, 20450 a 20500.
Estrategias Propuestas:
- Operativa Alcista:
- Vigilar confirmaciones de fuerza al alza por encima de 20,362 puntos. Buscar entradas largas con objetivo en 20,450 y potencial extensión hacia 20,526 puntos.
- Si llega a esta zona tendremos una corrección de onda 4, en dirección lateral bajista, que puede ser amplia a nivel temporal.
- Operativa Bajista:
- Estar atentos a cierres por debajo de la Genial Line (20,000 puntos), que activarían un recorrido con alta probabilidad hacia 19,300 puntos.
- Corto Plazo:
- Seguir la zona de corrección del gráfico de 4 horas (20,270 – 20,210 puntos) como soporte intradía.