Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado viernes 10 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Viernes 10 de enero
Sesión Asiática
- JPY – Índice de indicadores principales (nov., preliminar): Pronosticado en 107.2, indicando un leve retroceso en las perspectivas económicas de Japón, lo que podría pesar sobre el yen.
- CHF – Tasa de desempleo (dic.): Se mantiene estable en 2.6%, reflejando un mercado laboral sólido en Suiza.
Sesión Europea
- EUR – Cuenta corriente (nov.): Estimado un superávit de €12.5B, lo que indica estabilidad en la balanza de pagos de la eurozona y podría proporcionar soporte al euro.
Sesión Americana
- USD – Nóminas no agrícolas (dic.): Se proyecta un aumento de 160K, mostrando una moderación respecto al mes anterior (227K). Este dato será clave para evaluar la salud del mercado laboral estadounidense.
- USD – Tasa de desempleo (dic.): Previsto en 4.2%, sin cambios respecto al mes anterior, lo que confirma una estabilidad en el empleo.
- USD – Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (ene., preliminar): Anticipado en 73.8, marcando una leve mejora frente al dato previo (73.4) y apuntando a confianza sostenida entre los consumidores.
Conclusión
El foco estará en los datos laborales de EE.UU., especialmente las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo, que podrían influir en las expectativas de política monetaria de la Fed. Por otro lado, los datos europeos y asiáticos tendrán un impacto moderado.
Estrategia recomendada: Operar con precaución en la apertura americana, enfocándose en pares como USD/JPY y activos como el S&P 500, dada la relevancia de los datos de EE.UU. para las tendencias de riesgo global.
Por segundo día consecutivo, día completamente neutro en lateral en estructura correctiva, apertura del día en la zona de los, 20325, para acabar cerrando el día en la zona de los, 20310. Día sin ningún tipo de historia ni movimiento mínimamente significativo.
Análisis Actualizado del DAX – 10 de enero de 2025
Contexto General
El mercado presentó un día neutro el jueves, sin movimientos significativos. Esto refuerza la hipótesis de que estamos en una corrección de onda 4 dentro de la estructura actual. Este tipo de movimientos suelen ser más complejos y prolongados, reflejando una pausa en el impulso previo.
Hipótesis de Escenarios:
- Corrección hacia la zona de retroceso clave (20,200 – 20,120):
- De acuerdo con las proyecciones de retrocesos de Fibonacci, la zona entre el 38,2% y el 50% (20,200 – 20,120) es un área crítica para determinar si la corrección será más profunda.
- La presencia de soportes en esta área podría generar patrones de rechazo como martillos o envolventes alcistas, señalando el fin de la onda 4 y el inicio del próximo impulso alcista (onda 5).
- Consolidación lateral prolongada:
- Si el mercado sigue sin una dirección clara durante las próximas horas, podría mantenerse en un rango lateral entre 20,200 y 20,400 puntos.
- Según la ecuación de Gann, esta fase de consolidación lateral podría extenderse hasta la apertura del lunes o martes de la próxima semana, dependiendo de los datos económicos y la actividad del mercado.
Factores a Monitorear
- Datos de empleo de EE. UU.:
- Los datos de empleo podrían ser el catalizador para romper la lateralidad actual. Una sorpresa positiva o negativa podría impulsar el precio fuera del rango lateral.
- Reacciones de velas:
- En caso de acercarse a la zona de retroceso, observar patrones de velas como martillos, dojis o envolventes será crucial para identificar oportunidades de entrada.
- Si la lateralidad persiste, las colas largas en las velas dentro del rango podrían reforzar la validez de los niveles de soporte y resistencia.
Proyección según la Ecuación de Gann
Basándonos en la variable temporal de Gann, se espera que el movimiento correctivo, ya sea hacia niveles inferiores o lateral, finalice entre la apertura del lunes 13 y el martes 14 de enero. El cierre de una vela clara en estos días sería una señal clave para confirmar el fin de la onda 4.