Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado viernes 17 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Viernes 17 de enero
Sesión Asiática (CNY)
Durante la sesión asiática, los mercados estarán atentos a los datos económicos de China:
- 03:00 – Producción Industrial (YoY, diciembre): Se espera un crecimiento anualizado del 3.5%, ligeramente superior al dato anterior del 3.3%, lo que podría indicar una recuperación gradual en el sector manufacturero.
- 03:00 – Producto Interior Bruto (YoY, Q4): El consenso proyecta un crecimiento del 5.4%, manteniéndose estable frente al trimestre anterior, lo que reflejaría una economía china aún resiliente pese a los desafíos globales.
- 03:30 – Ventas Minoristas (YoY, diciembre): Los analistas anticipan un aumento del consumo interno al 3.5%, frente al dato previo del 3%, lo que sería un impulso para la demanda interna y el sector servicios.
El rendimiento del mercado asiático dependerá de si estos datos cumplen o superan las expectativas, especialmente en un contexto de incertidumbre global.
Sesión Europea (GBP, EUR)
En Europa, los datos de consumo y precios serán los protagonistas:
- 08:00 – Ventas Minoristas (MoM, diciembre) – Reino Unido: Se espera un crecimiento mensual del 0.1%, en línea con el dato anterior. Esto reflejaría una leve recuperación en el gasto de los consumidores tras un período de debilidad.
- 11:00 – IPC Armonizado (YoY, diciembre) – Eurozona: El consenso espera una inflación anual del 2.4%, sin cambios respecto al dato anterior, mientras que el IPC subyacente podría mantenerse estable en el 0.4%. Estos datos serán clave para evaluar la dirección futura de la política monetaria del BCE.
Los mercados europeos podrían reaccionar con volatilidad si los datos del IPC sugieren cambios en las perspectivas inflacionarias o en el consumo interno.
Sesión Americana (USD, CAD)
En la sesión americana, los datos inmobiliarios y de producción captarán la atención:
- 14:30 – Permisos de Construcción (diciembre): Se anticipa un leve descenso a 1.32M frente a los 1.34M del período anterior, indicando una posible desaceleración en el sector de la construcción residencial.
- 15:15 – Producción Industrial (MoM, diciembre): Se espera una ligera contracción del 0.1%, continuando la tendencia del dato previo (-0.3%), lo que reflejaría una disminución en la actividad manufacturera.
Estos datos ofrecerán una perspectiva sobre la salud del sector industrial y del mercado inmobiliario en EE.UU., fundamentales para evaluar el crecimiento económico a corto plazo.
Conclusión:
El viernes será un día cargado de eventos macroeconómicos significativos. La sesión asiática estará marcada por los datos de crecimiento y consumo en China, con potencial impacto en los mercados globales. En Europa, el IPC y las ventas minoristas serán determinantes para evaluar la economía de la Eurozona y el Reino Unido. Finalmente, en la sesión americana, la atención se centrará en los permisos de construcción y la producción industrial, claves para medir la actividad económica en EE.UU.
Ayer de nuevo día completamente neutral inicio del día en los, 20643, para acabar el día exactamente en la misma zona en los, 20640. Son ya muchas horas las que estamos en la misma zona en rango lateral correctivo exactamente desde las 17 h del pasado miércoles justo cuando acababa el movimiento de volatilidad del dato de IPC de USA que el precio no ha conseguido moverse de la zona.
Análisis del DAX: Persistencia en Rango Lateral
La jornada de ayer se caracterizó por ser completamente neutral. El día comenzó en los 20.643 puntos y terminó prácticamente en la misma zona, cerrando en los 20.640 puntos. Este comportamiento refleja un rango lateral correctivo que ya lleva más de 32 horas, manteniéndose entre niveles muy estrechos desde las 17:00 CET del miércoles pasado, cuando el movimiento generado por el dato del IPC de EE.UU. llegó a su fin.
Aunque la estructura actual sigue mostrando fortaleza, la falta de avances significativos sugiere que el mercado está acumulando presión en esta zona. Si observamos un apoyo claro en la zona de corrección de H4, podría desencadenarse el impulso necesario para completar el tercer movimiento de la estructura, con un recorrido proyectado de unos 200 puntos al alza.
Claves para Hoy
El escenario clave radica en vigilar si el precio logra romper la lateralidad actual. Un retroceso hacia la zona de soporte o un movimiento que confirme el apoyo en niveles técnicos relevantes podría ser el catalizador de un nuevo impulso. De lo contrario, podríamos seguir viendo movimientos limitados en este rango lateral, a la espera de un catalizador que rompa la actual indecisión.
Conclusión
El rango lateral es un claro periodo de consolidación. Si el precio respeta las zonas de corrección y recupera momentum alcista, podríamos ver avances significativos hacia el cierre del tercer movimiento estructural, con una posible ruptura de esta zona de estancamiento.