Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado viernes 24 de enero de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Viernes 24 de enero
Sesión Asiática
Japón liderará la atención con el índice de precios al consumidor nacional (IPC), cuya última variación interanual fue de 3%, junto con datos desglosados de alimentos y energía. Estos indicadores serán fundamentales para evaluar las presiones inflacionarias y el impacto en la decisión de tipos de interés del Banco de Japón, que mantiene actualmente una tasa del 0.25%. También se esperan los PMI de Jibun Bank, relevantes para medir la actividad económica en manufactura y servicios.
Sesión Europea
El enfoque estará en la Eurozona y el Reino Unido, con una batería de datos PMI de S&P Global correspondientes a enero. Los valores anteriores reflejaron una ligera contracción en el sector manufacturero europeo (45.1) y una mejor resistencia en los servicios (51.6). Además, las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, serán clave para entender la dirección de las políticas monetarias frente a la inflación y los riesgos económicos.
Sesión Americana
En Estados Unidos, el índice de ventas de viviendas existentes (MoM), cuyo registro anterior fue de 4.8%, destacará entre los datos más esperados. Además, la Universidad de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor, que en el último reporte se situó en 72.2. Estos datos pueden influir significativamente en las expectativas del mercado respecto al consumo interno y las perspectivas económicas.
Conclusión
El mercado estará atento al IPC de Japón y la decisión del Banco de Japón en la sesión asiática. Durante la jornada europea, los PMI y los discursos de los líderes del BCE marcarán el ritmo del euro y la libra esterlina. En la sesión americana, el foco estará en el sector inmobiliario y la confianza del consumidor en EE.UU., con un posible impacto en las expectativas del crecimiento económico.
Ayer, apertura del día en la zona de los, 21236, para acabar cerrando el día en la zona de 21482, nuevo día con impulso ya desde el inicio de la sesión asiática, dejando velas de impulso en las tres sesiones hasta el cambio del día a las 01 h, CET. Alcanzada la zona esperable después de ver la posibilidad de invalidación de la estructura anterior, cualquier patrón de giro que realice dentro de la zona esperable muy posiblemente será para poner. y a este espectacular impulso sin apenas correcciones.
Análisis Técnico del DAX: Proyecciones y Escenarios de Corrección
El DAX ha alcanzado la zona objetivo prevista entre 21,400 y 21,700 puntos, lo que marca una fase crítica para el mercado. Los patrones actuales sugieren un posible giro importante, aunque todavía podría producirse un nuevo impulso antes de confirmar la estructura correctiva.
Claves del Movimiento Actual
- Patrón de Giro en Formación:
- El patrón de giro identificado en las últimas dos velas podría ser un primer intento de corrección, pero es más probable que sirva para volver a la zona de corrección y generar un nuevo impulso dentro de la estructura alcista antes de un movimiento correctivo más amplio.
- Condiciones para Confirmar la Corrección:
- Solo si el precio pierde la zona de corrección, con un quiebre confirmado, entraríamos en una estructura correctiva significativa. Esto podría llevar al índice hacia:
- 20,800 puntos como primer nivel objetivo de retroceso.
- Una posible extensión hasta los 20,400 puntos, dependiendo de la intensidad de la corrección.
- Solo si el precio pierde la zona de corrección, con un quiebre confirmado, entraríamos en una estructura correctiva significativa. Esto podría llevar al índice hacia:
- Zona Temporal de Proyección:
- En caso de confirmarse la corrección, el movimiento podría extenderse hasta la primera quincena de febrero, ajustándose a un retroceso proporcional tanto en precio como en tiempo.
Estrategia y Escenarios
- Escenario Alcista: Si el DAX respeta la zona de corrección y genera un nuevo impulso, el próximo objetivo podría situarse hasta la zona de 21,700 puntos.
- Escenario Bajista: Un quiebre confirmado de la zona de corrección abriría las puertas a una caída más pronunciada, con el 61.8% de Fibonacci como nivel clave (en torno a los 20,600 puntos).
Conclusión
El mercado se encuentra en un punto de inflexión. Los traders deben monitorear de cerca los próximos movimientos dentro de la zona de 21,400 a 21,700 puntos, ya que cualquier confirmación de giro podría ser el inicio de una corrección significativa, tanto en precio como en tiempo.