Análisis flash diario del DAX día 10 de abril 2025

Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.

Publicado jueves 10 de abril de 2025, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.

Realmente los datos importantes de esta semana serían los días de negociación o teórica negociación entre Usa y el resto del mundo en cuanto al tema de los aranceles. Sin embargo, como esta información no la tenemos, deberemos estar muy atentos a posibles altas volatilidades en el caso de acuerdos o desacuerdos en el momento que se anuncien.

Jueves, 10 de abril

Ayer, nuevo golpe de efecto en la gran comedia del gobierno estadounidense. Ahora después de que la Unión Europea amenazara con un nuevo gravamen arancelario del 25%, resulta que Trump dice que querían negociar y suspende prácticamente para todo el mundo los aranceles durante 90 días, hasta las vacaciones de verano, tan solo ataca arancelariamente a China enfrentándose en guerra abierta con un 125%.

Sesión Asiática
  • China:
    • Índice de Precios al Consumidor (MoM) (mar.): Se espera una contracción del -0.2% , frente al dato previo de -0.2% , reflejando estabilidad en la inflación mensual. Este dato será clave para evaluar la evolución de los precios en China.
    • Índice de Precios al Consumidor (YoY) (mar.): Se anticipa un descenso del 0.1% , frente al dato anterior de -0.7% , lo que podría indicar una recuperación moderada en la inflación anual.
    • Índice de Precios de Producción (mar.): Se espera una caída del -2.3% , frente al dato previo de -2.2% , mostrando una debilidad persistente en los precios industriales.
Sesión Europea
  • Australia:
    • Discurso de Michele Bullock, Gobernadora del RBA: Este evento será crucial, ya que podría ofrecer pistas sobre futuros ajustes en la política monetaria australiana. Los comentarios podrían influir en el sentimiento general del mercado.
Sesión Americana
  • EE.UU.:
    • Índice de Precios al Consumidor (MoM) (mar.): Se estima que mostrará una contracción del -0.8% , frente al dato previo de -0.3% , lo que podría reflejar una desaceleración en la inflación mensual.
    • Índice de Precios al Consumidor (YoY) (mar.): Se espera que se mantenga estable en 2.6% , sin cambios respecto al mes anterior.
    • Discursos clave: Atención a los comentarios de Sarah Breeden , miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, y otros miembros de la Fed como Lorie K. Logan , Bowman , y Austan D. Goolsbee , quienes podrían abordar temas relacionados con la inflación y las tasas de interés.

Conclusión Macro:

Los mercados estarán atentos principalmente a los discursos de los principales bancos centrales (Fed y RBA), así como a los datos de inflación en EE.UU. y China. Estos eventos podrían influir en las expectativas de política monetaria y generar volatilidad en el DAX. Además, los datos industriales de China serán cruciales para evaluar el estado del sector manufacturero en la región.

Ayer movimiento espectacular después de la suspensión de los aranceles para todo el mundo, menos China. Apertura inicial en los, 19521, para acabar cerrando el día en los, 21500, casi 2000 puntos, empezando el movimiento a las 19,15 h, con el anuncio de la suspensión de los aranceles, que ha mitigado completamente las minutas de la Fed, que dan largas importantes a posibles bajadas de tipos.

Análisis del DAX – 10 de abril de 2025

Tendencia: Alcista, pero con posibles correcciones técnicas en zonas de sobrecompra.

Claves del Análisis Técnico
  • Estructura alcista: El precio continúa desarrollando un movimiento alcista, con objetivo inicial en cinta azul en 21,800 a 22000. Posible rebote importante en esta zona
  • Soporte en la zona de corrección y Genial H4: La sesión asiática determinará si el precio mantiene el impulso o inicia una corrección hacia 21,700 .
  • Eventos macroeconómicos: Los discursos de la Fed y los datos de inflación en EE.UU. podrían generar alta volatilidad, impactando en la dirección del mercado.


Dos momentos clave:
  1. Sesión asiática: Evaluar si el precio respeta la zona de soporte en 21,700 .
  2. Datos de inflación y discursos de la Fed: Podrían generar movimientos fuertes en cualquier dirección.

Plan:

  • Si hay soporte en 21,700 , buscar largos con objetivo en 22,000 .
  • Precaución en la toma de decisiones debido a la volatilidad potencial.

Atención a las validaciones antes de entrar en operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *