Anàlisis general del FTSE enero 2022

Vamos a ver cuál es la situación del FTSE, que hace tiempo que no os actualizo su análisis. Recordemos que tuvimos máximo histórico en la zona del 7903, en el mes de mayo del 2018. A partir de aquí movimiento correctivo mayor para un mínimo en la zona del 4776 en marzo del 2020.

Para ver bien la imagen clicad el botón derecho del mouse y abrir imagen en pestaña nueva. Incluso podéis ampliar para ver más detalles con botones Ctrl+ La actual versión de WordPress no permite abrir, como antes, solo clicando encima

En gráfico trimestral del FTSE, la situación de estructura es bastante clara. La estructura es alcista con claridad, buscando la directriz superior del canal en la zona de los 8500 a 8700 más o menos, la ajustaré un poco más en gráficos más bajos. Por otro lado, vemos como esta última onda en trimestral, la está haciendo con velas sin fuerza, son ya 5 velas consecutivas (en medio hay un doji bajista correctivo hasta zona de corrección), velas de color cian, alcistas pero sin fuerza. Otro detalle a tener en cuenta es que las últimas velas, hasta la vela actual, que de momento es la excepción, todas han testeado la zona de corrección. O sea mercado poco noble y recorridos erráticos. Estamos con velas de 3 meses cada una.

Para ver bien la imagen clicad el botón derecho del mouse y abrir imagen en pestaña nueva. Incluso podéis ampliar para ver más detalles con botones Ctrl+ La actual versión de WordPress no permite abrir, como antes, solo clicando encima

En gráfico semanal, detalle claro de la estructura en curso después de la última corrección importante. Se ven claras las ondas 1 y onda 2, y la estructura en curso de la onda 3, el objetivo de esta onda 3, nos llevaria a la zona de los 8420 a 8500, directriz superior del canal del movimiento.

He aprovechado el gráfico para explicar como se hace un análisis. Nunca se debe dar nada por obvio ni por seguro, siempre tenemos que hacer de abogado del diablo, y cuanto más clara está una estructura aún más. En este caso, la única posibilidad bajista importante, pasaba porque el movimiento de máximos del 2018 a mínimos del 2020, fuera solo una onda A, de una corrección mayor. Para ello la onda B, sería la actual, teniendo en cuenta que en el FTSE, la proyección del ABC de una corrección es de A=C, vemos como en el actual movimiento estamos ya casi en el 123.6% de A, y además si medimos con un fibonacci, desde el máximo histórico al mínimo 2020, vemos que el precio ya estaría en el 88,2% de corrección de todo el recorrido. Pese a la personalidad del FTSE, cada instrumento es diferente, y todo y que el FTSE tiene, las correcciones importantes a nivel porcentual, la posibilidad de que el movimiento actual sea solo una corrección, para posterior caída importante a nuevos mínimos, en estos momentos parecen muy poco probable. Definitivamente, es muy poco probable de que el movimiento actual sea una onda B, para posterior caída al igual que se ve difícil con la estructura del precio actual, que pudiera ser una onda 2 correctiva. Con lo que la opción alcista sigue manteniendo el máximo número de probabilidades.

Para más seguridad de todo tipo de operativas, corto y medio plazo, un nuevo máximo histórico por encima de 7903, nos llevaría, correcciones menores aparte, a la zona de los 8420 a 8500, para final de onda 3.

Para ver bien la imagen clicad el botón derecho del mouse y abrir imagen en pestaña nueva. Incluso podéis ampliar para ver más detalles con botones Ctrl+ La actual versión de WordPress no permite abrir, como antes, solo clicando encima

En gráfico diario del FTSE, vemos el motivo de la consulta. Una onda 3, es clara y con fuerza, se produce cuando el mercado ha asimilado la situación claramente alcista y el recorrido, todo y ser con impulsos y correcciones como siempre, suele ser bastante vertical, por lo menos hasta la finalización de la onda 3-3, y pese a que la onda 5-3 para finalizar onda 3, siempre es con menos fuerza, recordad que el precio ya no es tan interesante de momento, al ser onda 3 si que suele acabar de forma clara. En el gráfico vemos como dibujando el abanico de Gann, para el estudio del tiempo. El recorrido perdió demasiado rápido la zona del eje de 45º, poco normal en una onda 3, sin embargo, llego justo hasta la zona del eje 1/2, y rebote claro y limpio para volver a acelerar el movimiento alcista. las únicas dudas son que estamos todavía lejos del máximo histórico, en 7903 y más lejos todavía del objetivo de este movimiento u onda 3, 8420. Supongo que en el momento de nuevo máximo aparte de la posible corrección inicial, entrara fuerza y la última parte del recorrido será más noble y fácil de operar.

Para ver bien la imagen clicad el botón derecho del mouse y abrir imagen en pestaña nueva. Incluso podéis ampliar para ver más detalles con botones Ctrl+ La actual versión de WordPress no permite abrir, como antes, solo clicando encima

En gráfico de 4 horas del FTSE, vemos que el movimiento actual de estas semanas, está en posición más clara, recorrido alcista hasta la próxima cota histórica diaria 7782, corrección hasta la zona 7500, y ataque a máximos en 7903. Cuidado que después de este movimiento, con nuevo máximo histórico o sin el, corrección de nuevo posiblemente hasta la zona 7100 a 7500. Luego si impulso importante y continuado, dependerá de la fuerza del mercado para que la subida sea más vertical o menos, si se hace seguimiento con el abanico de Gann puede ser de gran ayuda para determinar las zonas de corrección. Quien no domine las herramientas de Gann, lo mejor utilizad el Túnel Domenec, que es una herramienta mucho más fácil y visual para determinar las zonas de rebote en las correcciones, El túnel Domenec, viene de los estudios de Elliot y de Gann, solo que pasado a una herramienta mucho más fácil de utilizar, al menos para mí. Muchísima suerte y muy buenos trades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *