Análisis diario Dax, tipo flash corto, lectura de 2 a 4 minutos, con las claves del día. Ondas de Elliot, estructuras de precio, zonas clave y objetivos.
Publicado martes 3 de diciembre de 2024, a las 00 h UTC. Las horas del Calendario Económico, son UTC+2.
Martes 3 de diciembre de 2024
Sesión Asiática
- Japón (00:50):
- Base monetaria (YoY, noviembre): Se espera una contracción del 0.3%, señalando una posible moderación en la política monetaria expansiva, lo que podría influir en la fortaleza del yen.
- Australia (01:30):
- Balanza de cuenta corriente (Q3): Se proyecta un déficit de -10.8B, lo que podría generar presión sobre el dólar australiano, particularmente frente a sus principales pares.
Sesión Europea
- Suiza (08:30):
- Índice de Precios al Consumidor (MoM y YoY, noviembre): Con un pronóstico mensual del -0.1% y anual del 0.8%, los datos inflacionarios reflejarán la estabilidad económica de Suiza, siendo clave para los movimientos del franco suizo.
- Zona Euro (09:00):
- Discurso de Piero Cipollone (BCE): Los comentarios del miembro del BCE podrían ofrecer señales sobre la política monetaria futura en un entorno de elevada incertidumbre económica.
Sesión Americana
- Estados Unidos (16:00):
- Encuesta de ofertas de trabajo JOLTS (octubre): Con un consenso en 7.48M, este indicador será crucial para evaluar la fortaleza del mercado laboral y su posible impacto en las próximas decisiones de la Reserva Federal.
- Estados Unidos (21:30):
- Discurso de Austan Goolsbee (Fed): El miembro de la Fed podría ofrecer insights sobre la postura del banco central frente a los últimos desarrollos económicos y laborales.
Conclusión
El día presenta pocos datos de alto impacto. En la sesión asiática destacan la Base Monetaria de Japón y la Balanza de cuenta corriente australiana. En Europa, la atención se centrará en la inflación de Suiza y el discurso de Cipollone. Finalmente, en la sesión americana, los datos de ofertas de empleo JOLTS y el discurso de Goolsbee serán los protagonistas.
Ayer, apertura de la semana en los, 10678, pequeño intento de quiebre en asiática sin resultados y bajada a zona de corrección, todo perfecto para tener un día de impulso alcista importante, sin embargo, lo veremos en gráfico menor, el movimiento importante empezó tarde sobre las 11 h cuando hizo nuevo máximo histórico y después la vela de las 13 h hizo un movimiento anómalo que parecía que ya podía finalizar el día. Sin embargo, nuevo impulso a partir de las,17 h para llegar a la zona de los 19950, final del impulso y pequeña corrección para acabar cerrando el día en la zona de los 19900.
![](https://i0.wp.com/deinversoratrader.com/wp-content/uploads/2024/12/image-1-1024x576.png?resize=735%2C413&ssl=1)
Aquí podemos ver la aplicación del sistema con la espera de nuevo alto por encima de asiática para entrar a mercado y las diferentes situaciones generadas durante el día. Fijaros lo que siempre comento la entrada durante sesión europea y salida por sistema a las 13,30 h, ha sido la operación correcta del día y la más provechosa. Todo lo demás ya con protagonismo americano sobraba.
![](https://i0.wp.com/deinversoratrader.com/wp-content/uploads/2024/12/image-2-1024x576.png?resize=735%2C413&ssl=1)
Análisis técnico del DAX al 2 de diciembre de 2024
El impulso alcista reciente ha dejado al precio cerca de la importante cota psicológica de los 20,000 puntos, lo que sugiere que esta zona será clave para las próximas sesiones. Sin embargo, es probable que la sesión asiática y la preapertura europea presenten un movimiento correctivo hacia la zona de corrección de H4, la cual podría estar en aumento durante la noche.
Escenarios probables para el día:
- Escenario de consolidación: Si el precio permanece en la zona de corrección de H4 al inicio de la sesión europea, podríamos observar un comportamiento similar al del día anterior, con un nuevo impulso, aunque de menor recorrido.
- Testeo de los 20,000 puntos: Dados los movimientos previos y la proximidad al nivel psicológico, un testeo a los 20,000 puntos es prácticamente inevitable. Esta área se considera clave para definir si la estructura impulsiva actual continúa o si se generan tomas de beneficios significativas.
- Pérdida de la zona de corrección: Un quiebre confirmado por debajo de la zona de corrección en H4 indicaría un cambio de dirección hacía movimientos bajistas con potencial para alcanzar niveles más bajos sin grandes obstáculos técnicos.
Proyecciones clave:
- Resistencia inmediata: 19,950 a 20,000 puntos.
- Zona de extensión potencial: Si el precio supera los 20,120 puntos, podría dirigirse hacia los rangos superiores de 20,200 a 20,400 puntos, aunque esto dependería de una continuación de la fuerza alcista actual.
- Soporte relevante: La zona de corrección de H4 será el soporte principal, y una ruptura de este nivel cambiaría el sesgo hacia una perspectiva bajista.
Conclusión operativa:
Operar en este rango cercano a los 20,000 puntos requiere precaución, ya que las proyecciones actuales no están alineadas con la estructura del movimiento, lo que genera incertidumbre. Los traders deben observar de cerca las reacciones del precio en las zonas clave y esperar confirmaciones antes de tomar decisiones.